Empresas y finanzas

Las cúpulas de Caixa Catalunya y Bancaja multiplican sus fondos de pensiones

Los responsables de algunas entidades obviaron el año pasado la crisis financiera y no escatimaron esfuerzos a la hora de elevar su retribución salarial. Especial relevancia cobra en el caso de las cajas de ahorros, que son entidades vinculadas a los gobiernos autonómicos. Aunque la remuneración de las cúpulas directivas permanece estable, en algunas se dispara la contribución a los planes de pensiones y seguros de vida.

De las cifras hasta ahora publicadas, es destacable el fondo por jubilación de los equipos directivos de Bancaja y Caixa Catalunya, que aunque han visto reducir sus beneficios han multiplicado esta cuantía hasta montantes millonarios.

La cúpula de la entidad valenciana percibió el año pasado un salario similar al de 2007, con una subida del 2%, pero su plan de pensiones se multiplicó por más de cuatro, hasta 1,17 millones de euros. Fuentes de la caja explican que este aumento se debe a una dotación especial para la adecuación del mismo. De este fondo se benefician diez personas, entre ellos el presidente José Luis Olivas.

Subidas generalizadas

Por su parte, la caja catalana no fue tan generosa y multiplicó por más de dos la jubilación de sus máximos responsables, entre los que se encuentra el ex ministro socialista Narcís Serra.

Esta hucha acumulaba a cierre de 2008 una cuantía ligeramente superior a los 1,7 millones. El salario, a diferencia de la tónica general, también se incrementó por encima de la media, el 19%, aunque de esta partida se beneficia una persona más. Caixa Catalunya completó ayer la emisión de deuda con aval del Estado por importe de 1.500 millones de euros, con el fin de reactivar el sistema crediticio español.

Las dos mayores entidades de ahorros también incrementaron estas partidas. Las partidas de Caja Madrid no son comparables, porque en 2007 los directivos recibieron un bonus especial. En cambio, en dos años, la retribución fija aumentó un 40%, mientras que la pensión de la cúpula presidida por Miguel Blesa creció el ejercicio pasado un 21%.

El de La Caixa lo hizo en un 45% y el sueldo en un 15%, aunque según manifiestan desde la entidad catalana, esta cifra no se ajusta a la realidad porque el aumento se debe a que el equipo directivo está compuesto por tres personas más.

La única caja que decidió rebajar estas dos partidas en 2008 fue BBK, cuyos jefes que pertenecen al Comité de Dirección vieron reducir sus sueldos un 5% y la hucha de las pensiones casi un 18%, adelantándose a las peticiones del Gobierno de contener los salarios excesivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky