
La cadena textil Adolfo Domínguez ha elevado sus pérdidas en el ejercicio de 2019/2020 hasta 8,3 millones frente a las ganancias de 500.000 euros registradas en el ejercicio anterior, que concluye en febrero. Sin embargo, las ventas de la compañía crecieron el 2,6%, hasta los 114,9 millones de euros, siendo muy destacable la evolución de la tienda online que avanzó el 24,5%.
Además, el dato de facturación es especialmente reseñable pues muestra que la cadena crece a un ritmo superior al de la media de España, según los datos de Acotex, y muestra la tendencia positiva iniciada desde hace cinco años. Así, desde el año 2016, las ventas de Adolfo Domínguez se han elevado el 29,9%, pese a la reducción de tiendas físicas del 30%. En el último ejercicio, el margen bruto se ha situado en línea con el anterior, aunque ha sufrido el impacto del tipo de cambio del dólar. En términos de resultado operativo (ebitda), la firma mantiene el ritmo de crecimiento y registra una cifra positiva por segundo año consecutivo al llegar a los 11,3 millones de euros, una vez incluido el impacto de la nueva normativa contable NIIF16.
Respecto a la situación actual marcada por la pandemia del coronavirus, el director general de la cadena, Antonio Puente, ha explicado que "la red de tiendas se está abriendo gradualmente en todo el mundo y ya tenemos abierta casi la mitad, pero no estamos en los niveles de ventas previos a esta crisis". "Por eso, la reincoporación de la plantilla va a ser gradual. Va a llevar un tiempo alcanzar los niveles de ventas previos a la crisis porque todavía estamos teniendo crecimientos sustancialmente negativos en comparación con el ejercicio anterior porque la recuperación del consumo sigue débil", añadió.
ADN: IA y sostenibilidad
Por otro lado, la nueva presidenta ejecutiva de la cadena, Adriana Domínguez, ha explicado un proyecto que han puesto en marcha que combina la inteligencia artificial con la sostenibilidad para mejorar la experiencia de sus clientes. "Hemos lanzado el proyecto ADN que combina 5.000 referencias de productos femeninos, desde lo que estamos colocando ahora en tiendas a lo de temporadas pasadas, cruzando el historial de compras para buscar el algoritmo que adivine qué es lo que necesita la cliente, lo que quiere, lo que quiere proyectar en la vida, lo que mejor le sienta... El 20% de lo que tenemos en nuestro armario es lo que utilizamos el 80% del tiempo, por lo que el 80% restante de nuestro armario es un error. Este proyecto se combina así con la sostenibilidad, que es una palanca de futuro, para proponer un servicio de personal shopper unido con un algoritmo que piense por ti", explicó Domínguez, que asumió el cargo de presidenta hace poco menos de un mes.
Relacionados
- Adolfo Domínguez reduce un 35,9% sus pérdidas en el primer semestre fiscal
- Adolfo Domínguez reduce un 33% sus pérdidas en su primer trimestre fiscal
- Adolfo Domínguez reduce pérdidas un 55% en los nueve primeros meses del año fiscal
- Adolfo Domínguez reduce sus pérdidas un 43,5% en el primer semestre fiscal y eleva un 5% las ventas