Empresas y finanzas

Megafusión del cobre entre las estadounidenses FCX y Phelps Dodge

NUEVA YORK (AFX-España) - Los grupos mineros estadounidenses Freeport McMoRan Copper & Gold (FCX) y Phelps Dodge van a fusionarse para crear un gigante minero nacional y el primer productor de cobre del mundo, en línea con un movimiento de consolidación en la industria.

Por Amandine Ambregni

Según las estipulaciones del acuerdo divulgado el domingo, FCX va a rescatar a Phelps por unos 25.900 millones de dólares gracias a una transacción en dinero y acciones.

La partida de acciones será con una prima de un 33% sobre el precio que tenían de los papeles de la Phelps el viernes en Nueva York, que ilustra la confianza de FCX en que los precios del cobre van a continuar al alza, impulsados por la fuerte demanda de países en rápido desarrollo, con China a la cabeza.

La entidad, que deberá formarse tras la finalización del rescate prevista para el primer trimestre de 2007, 'va a crear el primer productor mundial de cobre cotizado en la bolsa', en particular con 75.000 millones de libras de reserva de cobre, señaló este lunes el director general de FCX, Richard Adkerson en una conferencia telefónica.

'El conglomerado tendrá una amplia base geográfica, con reservas significativas de cobre, oro y molibdeno', explica la casa de corretaje UBS en una nota, donde también elogia su 'capacidad aumentada' en términos de explotación y de liquidez para poder sacar provecho de oportunidades de crecimiento en el sector a nivel mundial.

La futura entidad representa un beneficio de explotación (EBITDA) de 7.900 millones y de liquidez disponible de 6.500 millones en 2006, de acuerdo a cálculos de ambos grupos.

FCX ya es uno de los principales productores de cobre y de oro en el mundo, 'con una presencia única y un fuerte potencial para la exploración', dijo John Tumazos, analista de Prudential. El grupo posee la mina de Grasberg en Papúa, una de las más grandes del mundo para cobre y oro.

Phelps Dodge es por su parte el tercer productor mundial de cobre con minas Estados Unidos, Chile y Perú, y pronto la mina Tenke en Congo.

El director Adkerson insistió en la 'en la fuerte liquidez para invertir en la exploración' que tendrá el futuro conglomerado, que le permitirá aumentar en un 25% la producción de cobre en los próximos tres años.

En la bolsa de Nueva York, FCX cedió un 0,77% a 56,96 dólares y Phelps Dodge despegaba un 28,55% a 122,15 dólares hacia las 16H15 GMT.

La coyuntura es positiva debido a la demanda de China, primer consumidor mundial del metal, dijo FCX, aunque varios analistas ya se preguntan si no se llegó a un pico debido a la extrema volatilidad del precio del mineral.

El cobre alcanzó una marca inédita de 3,80 dólares por libra en mayo pasado y bajó un 15% entre octubre y noviembre hasta el precio actual de 3,05 dólares por libra. El metal valía 1,50 dólares por libra en noviembre de 2005.

FCX asegura que está preparada para una eventual baja del precio, pero Victor Lazarovici, analista de BMO Capital, dijo que el rendimiento de ambas empresas será 'altamente dependiente del precio del cobre y molibdeno, cuyos precios son muy volátiles'.

Y el sector puede verse afectado por el endurecimiento de las leyes de explotación en países sensibles a temas ambientales, agregó.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky