Empresas y finanzas

Navantia se lleva parte de un contrato de Iberdrola a Francia

  • El acuerdo de 170 millones dará trabajo también en Avilés y en Fene
Foto: Getty

Navantia y Windar fabricarán en Francia parte de un contrato de 170 millones de euros adjudicado por Iberdrola. La compañía pública instalará una planta en Brest (Francia) para construir los nudos inferiores y la estructura de celosía de 34 jackets. El resto de producción se hará en Avilés y se ensamblará en Fene.

La decisión se produce en medio del debate de una posible relocalización de producción de automóviles de España a Francia.

Las instalaciones de Navantia Fene acogerán mañana la firma de dicho contrato entre Iberdrola y la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Navantia y Windar para la construcción de 62 jackets. Para este acto, tienen confirmada su presencia el jefe del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo; el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán; y sus homólogos en Navantia, Susana de Sarriá; y Windar, Orlando Alonso.

Saint-Brieuc es un proyecto esencial para la transición energética francesa

Este parque eólico contará con una extensión de 78 kilómetros cuadrados y una capacidad de generación eléctrica de hasta 496 megawatios, lo que supone el encargo más importante realizado por Iberdrola a la UTE que forman Navantia y Windar.

Iberdrola adjudicó ya a Prysmian un contrato de 80 millones para los sistemas de cableado de interconexión submarina y contrató con Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) el suministro de 62 turbinas eólicas valorado en cerca de 950 millones de euros, lo que en la práctica significa que la eléctrica ya ha comprometido 1.200 millones en la instalación de este parque, es decir, la mitad del presupuesto del mismo que asciende a 2.400 millones de euros.

Saint-Brieuc es un proyecto esencial para la transición energética y la lucha de Francia contra el cambio climático. La construcción del parque comenzará en 2021 y tras su puesta en marcha, prevista para 2023, sus 496 megavatios de capacidad instalada producirán la suficiente energía limpia para satisfacer las necesidades de unos 835.000 consumidores.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pedro
A Favor
En Contra

Que desesperada debe estar Navantia para aceptar ese trabajo de tampoco valor añadido.

Puntuación 5
#1
Usuario validado en Google+
Electron Libre
A Favor
En Contra

Pedro.... y tu ponte exquisito que seguro que vienen los sindicatos y dicen que eso de fabricar en Bretaña que no..., que los obreros no nos movemos del terruño que con tanto tiempo libre les da para sacar la huerta adelante.

Puntuación 3
#2
Usuario validado en Google+
Electron Libre
A Favor
En Contra

Cuando Navantia se gane el prurito de calidad y productividad, que está por ver, seguro que lo de los costes es más secundario.

Puntuación 4
#3