Madrid, 20 nov (EFECOM).- El Grupo Barceló estudia la posibilidad de entrar en Alemania a través de una cadena local, "comprándola si es preciso", por ser "un mercado muy interesante, tanto de España hacia allí, como desde ese país hacia nosotros", indicó el copresidente de la compañía, Simón Pedro Barceló.
El copresidente señaló hoy a EFE que "seguimos teniendo capacidad de crecimiento sin tener que comprar ninguna cadena, porque hay suficientes hoteles en el mercado, y aunque se nos asoció con la posible compra de Occidental Hoteles, no sentimos la necesidad ni la presión de comprar empresas para continuar creciendo".
Para Barceló, a lo largo del 2007 "continuaremos con nuestro plan de desinvertir en hoteles de tres estrellas en España, porque nuestra idea es tener únicamente establecimientos de cuatro y cinco estrellas, e incorporar unos 15 nuevos con especial incidencia en Latinoamérica".
El Grupo quiere centrar es la América Caribeña, Europa Mediterránea, Estados Unidos, Centroamérica, España, Marruecos, Turkía, Egipto y Túnez, y "dentro de nuestro Plan Estratégico, 2005-2010, llegar a esa fecha con 200 hoteles", dijo Simón Pedro Barceló
La empresa tiene previsto cerrar el 2006 con unos beneficios de 120 millones de euros, aproximadamente un 10 por ciento más que en el ejercicio pasado, lo que representa, a juicio del co presidente, un balance muy positivo.
Respecto al desarrollo de este año en el que se cumple el 75 aniversario desde que en 1931 comenzase a recorrer Mallorca el primer autobús Barceló, la "camiona" de veinte plazas, Pedro Simón destacó la serie de actividades que se han ido desarrollando, tanto de una forma interna como externa.
"Hemos aprovechado para confirmar el funcionamiento de la empresa y congratularnos de ser una sociedad familiar que ha alcanzado 75 años, lo que desgraciadamente no es normal en este tiempo, y haber conseguido llegar a la tercera generación", enfatizó el copresidente.
Como colofón a este aniversario Barceló ha editado un libro de la historia de la compañía titulado "Memoria de un viaje", El libro sobre la familia Barceló, que ha sido escrito por Vicente Verdú, Valentín Puig, Luis Serrano y Joan Pla.
Respecto a la situación del turismo en España, Simón Pedro Barceló dijo a EFE que, "nuestro sector está funcionando muy bien en España, donde batimos el récord de visitantes cada año, porque seguimos resultando un país muy atractivo, no sólo en el segmento de sol y playa, sino en otros más novedosos como puede ser el cultura, el de interior o la España verde".
No obstante, el directivo reconoció que "hay una cierta preocupación entre los hosteleros", porque "la tendencia a acortar la duración de las vacaciones, nos obliga a que cada vez sea mayor el número de turistas que deben venir a nuestro país, y eso nos pone en una situación difícil".
El Grupo Barceló cuenta en la actualidad con 128 establecimientos y 34.000 camas, distribuidas por catorce países, incluyendo 43 en propiedad en los Estados Unidos, lo que la convierte en una de las 30 cadenas hoteleras más grandes del mundo. EFECOM
jf/jj
Relacionados
- Telefónica estudia entrar en hongkonesa PCCW comprando 10% por 410 mln -Prensa
- Economía/Enmpresas.- La promotora Habitat estudia entrar en India, Eslovaquia y Rumanía
- Economía/Empresas.- El gobierno alemán estudia entrar en EADS para asegurar la participación alemana
- Economía/Empresas.- El grupo hotelero Jale-Monasterio estudia entrar en grandes núcleos urbanos como Madrid o Barcelona
- Economía/Empresas.- El grupo hotelero Jale-Monasterio estudia entrar en grandes núcleos urbanos como Madrid o Barcelona