(Añade datos de contexto y documentación)
Madrid, 20 nov (EFECOM).- El Consejo de Administración de Endesa, la mayor eléctrica española, se reunirá mañana, martes, para analizar la opa formulada por el grupo alemán E.ON, autorizada el pasado jueves por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y acordar una valoración preliminar sobre la oferta.
Según fuentes de la empresa consultadas por EFE, el Consejo de Administración de Endesa emitirá su informe oficial cuando se desbloquee el proceso de opas.
El órgano de gobierno de la eléctrica ya se pronunció sobre la opa del grupo alemán el pasado 21 de febrero, fecha en la que se presentó la oferta.
En esa ocasión, el Consejo de Endesa señaló que el precio ofrecido (27,5 euros por título, sin descontar los dividendos pagados por la eléctrica) no reflejaba adecuadamente el valor real de la empresa.
No obstante, Endesa valoró que la contraprestación se pague en metálico y que el propósito de E.ON sea mantener en su integridad el proyecto industrial de la compañía.
El folleto definitivo de la opa, dado a conocer el pasado jueves, recoge una contraprestación de 25,405 euros por cada acción de Endesa (ya descontados los dividendos), pero también el compromiso del grupo alemán de elevarla hasta 35 euros.
En el folleto, E.ON asegura que no contempla vender activos de Endesa y apunta que incluso se plantea traspasar a la compañía española activos adicionales procedentes de otras empresas de su grupo.
La CNMV comunicó hoy que el plazo de aceptación de la opa de E.ON ha quedado suspendido temporalmente hasta que se reanude la oferta de Gas Natural o la compañía gasista la retire.
En cualquiera de los dos casos, el supervisor bursátil comunicará inmediatamente a los oferentes -Gas Natural y E.ON- y al mercado, mediante un hecho relevante, la fecha concreta del inicio del plazo de aceptación.
En condiciones normales, el plazo de aceptación de la opa de E.ON debería haber comenzado hoy, puesto que la oferta fue aprobada el pasado jueves por el Consejo de la CNMV y el grupo alemán publicó este fin de semana los preceptivos anuncios.
Sin embargo, tal como avisó ya el supervisor bursátil, la opa de E.ON ha quedado paralizada porque su competidora, formulada por Gas Natural, está suspendida cautelarmente por decisión judicial.
Para que el proceso de opas se desbloquee es necesario que se levanten las medidas cautelares que pesan sobre la oferta de la compañía gasista o que ésta retire la suya.
El pasado viernes, Endesa solicitó al Tribunal Supremo y al juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid el levantamiento o la modificación de las medidas cautelares que paralizan la opa de Gas Natural.
Según fuentes jurídicas, el eventual levantamiento de las medidas cautelares no se concretará hasta principios del próximo año.
En ese lapso de tiempo, cabe la posibilidad de que algún otro inversor entre en el capital de Endesa, tal como ha hecho la constructora Acciona, que controla ya un 19,63 por ciento de la eléctrica.
Fuentes del mercado especulan con la posible entrada del presidente de Fadesa, Manuel Jove, que dispone de una gran liquidez tras vender sus participaciones en la inmobiliaria gallega (a Martinsa) y en Unión Fenosa (a ACS).
La eventual entrada de Jove en el capital de Endesa dificultaría el éxito de la opa de E.ON, que ha condicionado su efectividad a conseguir el 50,01 por ciento del capital.
La oferta del grupo alemán podría toparse también con nuevos obstáculos judiciales, ya que un juzgado de Barcelona ha abierto diligencias contra E.ON, Endesa y Deutsche Bank por presunto uso de información privilegiada.
Endesa tiene de plazo hasta mañana para enviar la documentación pedida por el juzgado, mientras que en el caso de E.ON el proceso es más largo al tratarse de una empresa extranjera, según fuentes del grupo alemán. EFECOM
mam/cg
Relacionados
- Consejo Endesa emitirá mañana primera valoración sobre opa E.ON
- Economía/OPA.- El consejo de administración de Endesa se pronunciará mañana de forma preliminar sobre la oferta de E.ON
- Economía/OPA.- El consejo de administración de Endesa decidirá mañana sobre el dictamen de la CNE sobre E.ON
- Economía/Empresas.- El consejo de Endesa se reunirá mañana en Trieste en señal de apoyo a su filial italiana