Empresas y finanzas

British aceptaría una fusión con Iberia en la que tomara los mandos del 55%

El consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, dará por fin su brazo a torcer. "La aerolínea británica aceptaría una ecuación de canje en su fusión con Iberia en la que pasara a controlar un 55% del nuevo grupo", dicen fuentes cercanas a la operación. El consejo de administración de Iberia se celebra mañana jueves en una reunión ordinaria en la que tratará en uno de los puntos del día este canje accionarial, según ha podido saber elEconomista.

A todas las partes les interesa cerrar la operación cuanto antes para que no se enfríe el proceso. En el caso de la aerolínea británica las razones de la premura son intentar llegar a un acuerdo antes de que se conozcan los malos resultados anuales del grupo el 31 de marzo. Por su parte, en Iberia (IBLA.MC) quien más prisa tiene es Miguel Blesa, vicepresidente de la aerolínea. El también presidente de Caja Madrid quiere acelerar el proceso antes de que se decida su futuro en la entidad financiera para asegurarse un buen sillón en el nuevo grupo aéreo europeo.

Este paso adelante de British Airways (BAY.LO) es significativo, ya que hace apenas dos semanas era el propio Walsh el que negaba cualquier operación en la que no tuvieran más del 57% del nuevo grupo. Pero las tornas ha cambiado, en estos últimos meses ya que Iberia lleva varias semanas valiendo en bolsa más que su socia británica. Si se tomara como referencia el cierre bursátil de ayer, a la aerolínea española le correspondería el 52,2% del nuevo consorcio.

Presión hasta el último minuto

Los accionistas de Iberia, entre los que destaca Caja Madrid con el 23% de la compañía aérea, presionarán hasta el último momento para que la ecuación de canje sea del 52% para British Airways y del 48% para la aerolínea española pero son conscientes de que si la compañía aérea con sede en Barajas logra el 45% del nuevo grupo se puede considerar como una victoria comparada con el punto de partida de la operación. Un portavoz oficial de Iberia consultado por este periódico aseguraba ayer que "el problema de la ecuación de canje todavía está en negociaciones" y declinaba hacer ningún tipo de comentario al respecto.

Pocos se podrían imaginar a finales del pasado mes de julio, cuando el proceso de fusión se anunciaba a bombo y platillo, que se estén discutiendo estos porcentajes, ya que la ecuación de canje inicial daba a British Airways un 65% del nuevo grupo y a Iberia el 35% restante.

No es seguro que el consejo de administración de mañana finalice con una solución definitiva sobre la ecuación de canje pero sí que se dará un importante paso para que se apruebe en otro consejo de administración extraordinario fijado para las próximas semanas. Fernando Conte, presidente de Iberia, ya adelantó que los detalles de la operación se conocerían en marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky