Bayer registró en 2019 unas ventas a clientes en España de 693 millones de euros, un 3,3% más que en 2018. Estos datos confirman la senda de crecimiento sostenido de la compañía en los últimos años y consolida su posición de liderazgo en dos de las áreas clave en las que interviene, como son la salud y la alimentación. Bayer también ha anunciado su mejor dato de inversión en el país con una cifra que supera los 60 millones de euros. Cerca del 60% de esta inversión, 35,2 millones, está destinada a la investigación.
El área de Medicamentos de Prescripción sigue siendo el principal contribuidor a las ventas de la compañía en España. Las ventas alcanzaron los 340 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 2,1%. Los principales motores de este crecimiento han sido el anticoagulante oral Xarelto y el oftalmológico Eylea, seguidos de los productos de anticoncepción femenina. Por su oarte, la división centrada en productos de Autocuidado (Consumer Health) registró unas ventas de 91,6 millones de euros, un 2,5% menos que el año anterior y motivado en parte al ajuste de algunos productos de su cartera. Los principales motores de esta área fueron el producto para el tratamiento gastrointestinal Iberogast, su área de dermatología representada por la familia Bepanthol y el multivitamínico Supradyn.
"La innovación está en el centro de nuestra estrategia científica como organización. Nos enfocamos especialmente en comprender los mecanismos específicos de la enfermedad centrándonos en estudiar soluciones terapéuticas para patologías de alta prevalencia como son las enfermedades cardiovasculares y aquellas asociadas al envejecimiento de la población como enfermedades de la retina, entre otras. El área de oncología de precisión ha sido una de nuestras principales aportaciones recientes que marca un nuevo paradigma en el abordaje del tratamiento de pacientes con cáncer", ha afirmado Guido Senatore, Director Médico de Bayer en España.
El negocio de Agricultura experimenta un importante crecimiento, con 7,1% con respecto al año anterior, alcanzando unas ventas de 225 millones de euros. Este incremento ha estado motivado en gran parte gracias a las nuevas soluciones biológicas en protección de cultivos y control de plagas que se han sumado al lanzamiento en 2018 del nematicida BioAct Prime y la herramienta digital Nematool, que con los fungicidas Serenade ASO y Sonata y el insecticida Flipper han sido los principales contribuidores de este crecimiento.
Por último, el área de Salud Animal incrementa sus ventas en un 7,6%, hasta los 35 millones de euros. Esta división se escindirá de la compañía a lo largo de este año, entrando a formar parte de manera íntegra de Elanco, tal y como se informó a mediados del año pasado.