Empresas y finanzas

LaLiga cerrará los estadios a los aficionados febriles

  • Los recintos incorporarán mediciones para impedir el acceso a los 'sospechosos'
Aspecto de un estadio de fútbol. Imagen: Reuters

La vuelta a la normalidad no alcanzará plenamente hasta que los estadios de fútbol vuelvan a llenarse como acostumbran en los partidos de máxima rivalidad. Con ese objetivo en el horizonte, LaLiga estudia todo tipo de innovaciones que permitan disfrutar del calor de las aficiones sin que dicha pasión ponga en riesgo la salud de los espectadores. Y entre las primeras opciones se encuentra la instalación de cámaras termográficas en cada uno de sus accesos. Estos equipos serán capaces de monitorizar a cientos de personas por minuto. Aquel que active las alarmas volvería a pasar frente a la cámara en dos o tres ocasiones para, en el supuesto de que persistiera el calor corporal por encima de los 37,5 grados, se activaría el protocolo de seguridad y prevención, sin que su acceso al estadio resulte permitido.

Según ha podido saber elEconomista, los responsables de la competición futbolística han tomado en consideración la incorporación de las cámaras termográficas en los estadios de Primera y Segunda División, siempre en coordinados con otros estamentos federativos nacionales e internacionales (UEFA y FIFA) y con los homólogos de otros países.

Estas herramientas formarán parte del paquete de soluciones para evitar indeseables contagios, junto con otras muchas medidas aún en desarrollo. Por ahora, tampoco se concibe una convivencia en el estadio sin las correspondientes mascarillas.

Asimismo, se mantendrán los tradicionales tornos de control de entrada, aunque la tradicional inspección de personas y bultos se tramitará por los escáneres tradicionales y por el personal de seguridad habilitado al efecto. Por todo lo anterior, parece fácil pensar que los aficionados deberán acudir a este tipo de recintos con varias horas de antelación, y no solo para evitar colas y esperas, dado el tiempo y las molestias que dejará en herencia el paso del coronavirus.

Termómetro láser

Frente al termómetro láser, las cámaras termográficas permiten una mayor agilidad de los tránsitos, así como una menor intrusión en el espectador y una mayor seguridad para el personal de inspección. El pasaporte de inmunidad actualizado también podría entrar en juego en este tipo de recintos, siempre en espera de cómo evolucione este tipo de iniciativas en los próximos meses. Puesto que la separación interpersonal se presume ruinosa en este tipo de recintos, la solución pasará por establecer rigurosos controles previos. Solo cuando exista la certeza de que todos los espectadores están libres de virus, todos ellos podrán compartir espacios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky