Empresas y finanzas

García anuncia alianza con Microsoft para dinamizar al Estado

Lima, 17 nov (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, anunció hoy una alianza con Microsoft para capacitar a funcionarios y "facilitar la comunicación y la velocidad del aparato estatal".

"Todo lo que sea impulsar la tecnología, la celeridad y la velocidad de los trámites" en Perú y su respectiva "conexión con el mundo, debe ser aprovechado", dijo García, tras reunirse con una delegación de Microsoft encabezada por el vicepresidente corporativo mundial de la empresa, Simon Witts.

El mandatario agregó en rueda de prensa en el Palacio de Gobierno de Lima que el apoyo del gigante informático permitirá a su Gobierno crear un portal para que los empresarios peruanos puedan ofrecer y colocar sus productos en los mercados internacionales.

Además, se crearán otros dos sitios de internet: uno para compras corporativas del Estado y otro para orientación y apoyo sobre trámites administrativos en las instituciones gubernamentales.

Por su parte, el gerente general de Microsoft Perú, Enrique Angulo, precisó que el programa de capacitación será destinado para los trabajadores de diversos sectores del Estado y que éste utilizará la infraestructura del programa de formación de maestros, que puesto en marcha tras la suscripción de un convenio en el 2002.

"El programa de educación de Microsoft viene entrenando a 2,5 millones de alumnos, casi 80.000 profesores y 3.500 directores de colegios. Con esta infraestructura intentaremos capacitar a los trabajadores del Estado", dijo Angulo a la agencia estatal Andina.

Microsoft busca mediante esta estrategia aumentar su presencia en la región, según analistas.

La empresa de Bill Gates ha invertido más de 30 millones de dólares en proyectos de cooperación en Perú en la última década, según fuentes de la empresa.

A la reunión de hoy también asistieron el vicepresidente regional de Microsoft, Carlos Salgado; la directora de Comunicación de la empresa a nivel mundial, Rosalin Arntzen, el vicepresidente corporativo Región Andina, Lieneke Shol; y, un representante de la gerencia general de Microsoft Perú, Fernando Castillo.EFECOM

wat/as/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky