La alianza está compuesta por un grupo de organizaciones y fabricantes de la industria con un fin común: trabajar conjuntamente para garantizar la interoperabilidad sobre una plataforma múltiple y
permitir la unión entre .NET y Java
Características destacadas:
1. BEA Systems está trabajando junto a Microsoft y otros líderes del sector en una alianza entre fabricantes (Interop Vendor Alliance) para permitir a los clientes enfrentarse a los retos de la interoperabilidad con éxito.
2. El objetivo principal de la alianza es asegurar la interoperabilidad entre los sistemas TI, mediante la colaboración, las pruebas sobre funcionamiento real y la comunicación.
3. Formar parte de esta alianza es la más reciente de toda una serie de iniciativas que BEA está llevando a cabo para unir las comunidades.NET y Java, y proporcionar a los clientes la capacidad de construir auténticas soluciones independientes utilizando para ello activos de distintos sistemas heterogéneos.
BEA Systems, Inc., compañía líder en software de infraestructura empresarial, extiende su compromiso de proporcionar a los clientes las habilidades de desarrollo independiente con el anuncio de su participación, como miembro fundador, en la recientemente constituida Alianza de Interoperabilidad entre Fabricantes (IVA). BEA está trabajando conjuntamente con un grupo múltiple de empresas líderes del sector, tales como Microsoft, para ayudar a construir un puente entre los paradigmas de desarrollo.NET y Java, basándose en las soluciones interoperativas de SOA.
"La interoperabilidad entre la plataforma Java y .NET es un área de gran interés para nuestros clientes", comenta Ted Neward, experto en tecnologías Java y .NET, en concreto en las áreas de integración Java/.NET, y autor de varios libros como Java Empresarial Efectivo. "Tanto si se trata de una aplicación empresarial compleja que busca la integración de los activos a través de las dos plataformas, como de dos empresas pequeñas que pretenden interactuar entre sí como parte de un acuerdo comercial, la adopción de estas dos plataformas para compartir información es de vital importancia. La disponibilidad de un foro que facilite a los clientes la experiencia de la interoperabilidad es un gran paso adelante dentro del sector."
BEA y Microsoft han colaborado en material de interoperabilidad entre los productos de Microsoft y los productos de la plataforma de BEA SOA 360°. La plataforma de BEA SOA 360° está diseñada para proporcionar la plataforma SOA más unificada de la industria e integra las tres familias de productos de BEA, AquaLogic, WebLogic, Tuxedo y la más reciente iniciativa de producto de la compañía, BEA Workspace 360o.
Además, BEA ha participado activamente en el desarrollo de estándares abiertos y ha participado en el "Plug Fests" con Microsoft y otros líderes de la industria. Este anuncio amplía el compromiso de BEA con la interoperabilidad mediante la colaboración estrecha con la Alianza para formalizar los esfuerzos de colaboración económica y técnica. Este nuevo marco de colaboración, asimismo pretende aumentar la interoperabilidad del cliente mediante el apoyo a las pruebas de su software en las soluciones multi-fabricante.
"La Alianza de interoperabilidad entre Fabricantes proporciona a sus miembros un marco de colaboración sobre los escenarios de cliente y mejora la experiencia de operación en entornos TI heterogéneos," afirma Sanjay Parthasarathy, vicepresidente corporativo, desarrollador y miembro del grupo de evangelizadores de Microsoft. "Estamos entusiasmados con poder trabajar con BEA en el marco de la Alianza para mejorar la interoperabilidad y desarrollar las mejores prácticas para nuestros clientes."
"BEA cree que el camino a seguir por parte del software empresarial recae sobre la posibilidad de permitir a los desarrolladores utilizar una amplia variedad de tecnologías líderes de la industria para crear valor de negocio," afirma Rob Levy, vicepresidente ejecutivo y CTO de BEA Systems. "La Alianza de Interoperabilidad entre Fabricantes está diseñada para proporcionarnos la gran oportunidad para construir puentes entre los paradigmas .NET y Java y para permitir a los clientes construir la mejor composición de aplicaciones empresariales que puedan imaginar."
Formar parte de esta Alianza es la más reciente iniciativa de BEA dentro de la serie de iniciativas "Liquid Thinking", y tiene como misión proporcionar a los clientes la habilidad de construir soluciones independientes, utilizando activos de entornos heterogéneos a través de SOA.
Más información sobre SOA 360° en www.bea.com.
Acerca de la Alianza de Interoperabilidad Entre Fabricantes
Fundada en el año 2006, la Alianza de Interoperabilidad entre Fabricantes es un grupo amplio de la industria que identifica y comparte oportunidades para conectar mejor a las personas, los datos y los diversos sistemas a través de una mejor interoperabilidad con los sistemas de Microsoft, y para lograr la interoperabilidad en el mercado de las soluciones de sus miembros. Entre los miembros fundadores se incluyen AMD, BEA Systems, Business Objects, CA, The Carbon Project, Centeris Corporation, Citrix Systems Inc, GXS, IP Commerce Inc, JNBridge, KERNEL Networks, Levi, Ray & Shoup Inc, Microsoft Corporation, NEC, Network Appliance, Novell, Q4bis, Quest Software, Siemens Enterprise Communications, Software AG, SugarCRM, Sun Microsystems, Symphony Services, Xcalia, y XenSource. Más información visite la página interopvendoralliance.org.
Acerca de BEA
BEA Systems, Inc. (NASDAQ: BEAS) es líder mundial de software de infraestructura empresarial. BEA ofrece una plataforma SOA unificada para la transformación y la optimización de los negocios con el objetivo de mejorar la estructura de costes y potenciar nuevas fuentes de ingresos. Más información acerca de cómo BEA permite a sus clientes adoptar la estrategia Business LiquidITy? en la web: bea.com