Buenos Aires, 17 nov (EFECOM).- El Gobierno argentino, las petroleras y los trabajadores del sector reanudaron hoy las negociaciones para poner fin a un conflicto que amenaza el suministro de hidrocarburos en el país.
Fuentes gubernamentales informaron a Efe de que las partes reiniciaron el diálogo en la sede del Ministerio de Trabajo que en la madrugada de hoy había pasado a un receso.
El conflicto, que incluye a trabajadores de campos y refinerías de cuatro provincias que representan el 80 por ciento de la producción de hidrocarburos del país, se inició este martes por un reclamo de los empleados del sector para ser excluidos del pago del impuesto a la renta.
El Ministerio de Trabajo dictó este miércoles la conciliación obligatoria ante la decisión de los trabajadores de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF de llamar a una huelga por tiempo indeterminado en Neuquén, la provincia argentina que más gas produce.
El conflicto había dejado sin suministro de gas a una parte de la industria y obligado a suspender temporalmente las exportaciones del combustible a Chile, entre otros problemas.
La conciliación obligatoria fue acatada por los trabajadores de Neuquén y Río Negro, que suspendieron la huelga después de que el Gobierno se decidiera a impulsar un proyecto de ley para eximir del impuesto a la renta las remuneraciones para transporte y comida, iniciativa que será debatida por la Cámara de Diputados la semana próxima.
Sin embargo, los trabajadores de Santa Cruz y Chubut aún continúan con medidas de protestas, con vigilias a las puertas de los yacimientos, para exigir que el proyecto también exceptúe del tributo a las horas extras.
"No sé si lo vamos a resolver, confío en que hoy nos podamos llevar una solución. El gobierno hasta ahora ha cumplido con nosotros. Pero que el sector empresario, que hace oídos sordos al reclamo del Gobierno, no nos siga provocando", dijo Mario Mansilla, dirigente sindical de los trabajadores petroleros de Chubut, en declaraciones a un canal de televisión local.
Fuentes del Ministerio de Trabajo indicaron a Efe que en la nueva reunión negociadora participan "empresarios y representantes sindicales de las cuatro provincias porque se busca alcanzar una solución global y definitiva". EFECOM
nk/cw/tg/jla