Empresas y finanzas

Endesa solicita levantamiento medidas cautelares de opa G.Natural

Madrid, 17 nov (EFECOM).- Endesa ha presentado hoy ante el Tribunal Supremo y el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid los escritos en los que solicita el levantamiento o la modificación de las medidas cautelares que paralizan la opa de Gas Natural y, como consecuencia, también la oferta competidora presentada por E.ON.

Según lo previsto, la eléctrica solicitó esta mañana al Supremo una modificación de las medidas cautelares y, subsidiariamente, el levantamiento de éstas, señalaron a Efe desde la eléctrica.

Fuentes del Alto Tribunal confirmaron que a primera hora de la mañana entró un escrito de la compañía que preside Manuel Pizarro.

Endesa pide que la suspensión cautelar del acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la opa de Gas Natural se sustituya por la suspensión de los derechos políticos que eventualmente pueda alcanzar la compañía gasista a través de su oferta.

Según fuentes jurídicas, no está claro que el Supremo vaya a retirar las medidas cautelares, sobre todo porque, al imponerlas, el Alto Tribunal entró en el fondo del asunto y concluyó que la operación perjudicaba a los consumidores.

En todo caso, parece improbable que el Supremo tome una decisión antes de final de año, según estas mismas fuentes.

En cuanto al Juzgado Mercantil madrileño, desde Endesa indicaron que la petición del levantamiento de la suspensión cautelar de la opa y el acuerdo de compraventa firmado en el momento de presentar la oferta entre Gas Natural e Iberdrola se ha hecho también esta mañana.

Fuentes jurídicas consultadas por Efe explicaron que el plazo para atender a la petición de la eléctrica es difícil de precisar, aunque dieron por seguro que se prolongará durante más de un mes, debido a los plazos procesales previstos.

En primer lugar hay que trasladar el escrito a las partes para que elaboren un informe sobre el asunto y a continuación la juez encargada del caso, Miriam Iglesias, debe responder y dictar una resolución, explicaron las mismas fuentes.

Este tipo de procedimientos suele tener prioridad sobre el resto, las partes pueden optar por apurar los plazos y es posible que su tramitación coincida con otros asuntos igualmente urgentes, continuaron.

Endesa ha venido señalando que se plantearía pedir el levantamiento de las medidas cautelares cuando la opa de E.ON recibiera la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), algo que ocurrió ayer.

Tras conocer el visto el visto bueno del regulador bursátil, Endesa comunicó que hoy tenía previsto solicitar la modificación y alzamiento de las actuales medidas cautelares para permitir a sus accionistas "tomar una decisión sobre la posible venta de sus acciones". EFECOM

apc/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky