Barcelona, 16 nov (EFECOM).- El ministro de Transportes de Italia, Alessandro Bianchi, ha reafirmado hoy "la voluntad fuerte del gobierno italiano para buscar una solución positiva para todos en unos meses", en referencia a las trabas que ha encontrando la fusión Abertis-Autostrade por parte del Ejecutivo del que forma parte.
Bianchi ha hecho hoy estas declaraciones en Barcelona, donde ha participado en un acto de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras sobre la situación en Europa.
El ministro italiano ha pedido tiempo, ante "la compleja situación italiana", y ha considerado que la fusión se agilizará una vez se aprueben los Presupuestos, después del 31 de diciembre.
Sin embargo, Bianchi no ha concretado ninguna de sus buenas palabras, asegurando que "desconocía" tanto el expediente abierto por Bruselas al Ejecutivo italiano por obstaculizar la fusión como el cambio tarifario aprobado en los presupuestos, sobre el que ha evitado pronunciarse en todo momento.
En este momento la principal amenaza de la fusión es un decreto que acompaña a la Ley de Presupuestos italiana, que se tramita en el Senado y que modifica el marco tarifario del país transalpino.
Según Bianchi, "la fusión no está cuestionada, lo que se cuestiona es la actitud del accionista de Autostrade y su legitimidad de transferir la concesión y, por otro lado, las inversiones de 4.000 millones de euros que la concesionaria italiana tenía que hacer y no ha hecho".
En este sentido, Bianchi ha asegurado que "la intención del Gobierno italiano es que la operación salga adelante", si bien se ha mostrado partidario de que el Ejecutivo italiano "modifique los mecanismos de concesión, de manera que el acuerdo no favorezca tanto al concesionario y tan poco a la administración".
Para el ministro, la raíz del problema no es Abertis, "sino que Autostrade no ha respetado el acuerdo de concesión" y, a su parecer, ahora lo que toca es que el Ejecutivo de Roma pacte con Bruselas".
"La UE es joven y es evidente, no sólo en Italia, donde de hecho existe menos este problema, que se vive un nacionalismo económico de los Estados y es natural que se muestre una fuerte atención de los intereses nacionales", ha reflexionado el ministro italiano.
Para Bianchi, el problema no es que el acuerdo de fusión se alcanzase en un momento de vacío de poder en Italia, sino que "teníamos que haberlo sabido antes". EFECOM
ml/rq/jj
Relacionados
- Economía/OPA.-Moraleda afirma que Zapatero y Merkel desean favorecer una interlocución que permita una solución a la OPA
- Economía/El Prat.- El Delegado del Gobierno en Cataluña afirma que la solución al caos era sólo laboral
- Irán optará por una "solución amistosa" para abandonar su programa nuclear
- EEUU afirma migración no es solución a desafío de crear empleos