Empresas y finanzas

La Fundación La Caixa moviliza a 230 profesionales de atención psicosocial ante el coronavirus

  • La fundación bancaria prestará servicios en 129 hospitales de toda España
  • Cuenta con psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros o médicos
  • Junto a CaixaBank, también realiza voluntariado online ante el confinamiento
Foto: Fundación La Caixa.

La Fundación La Caixa ha puesto a disposición de los enfermos por el coronavirus Covid-19 hasta 230 profesionales para prestar ayuda en tareas de atención emocional, social y personalizada. Con esta medida, la fundación pretende tanto colaborar con los mencionados contagiados como con las familias afectadas.

Distribuidos por toda España, a través de una red de 43 equipos de atención psicosocial, los diferentes psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos y agentes pastorales actuarán en 129 hospitales, además de las 133 unidades de apoyo domiciliario donde ya trabaja normalmente La Caixa.

"Todos hemos de contribuir a paliar los efectos de la pandemia del coronavirus y a hacer más llevaderos sus efectos. La atención psicosocial de las personas afectadas por una situación tan desconocida y el apoyo, tanto a ellas como a sus familiares, pretende ser una semilla de esperanza consecuente con nuestra misión de ayudar a las personas más vulnerables en cada momento", ha expresado el presidente de la fundación bancaria, Isidro Fainé.

Con esta nueva iniciativa La Caixa suma una medida más en su programa de once años de historia que ha ofrecido atención a 182.000 pacientes y 248.000 familiares. Una ayuda esencial ante las dificultades que en muchos casos servirá para mejorar los síntomas provocados por la enfermedad y dar ese apoyo psicosocial necesario.

Voluntariado digital

Asimismo, la Asociación de Voluntarios de La Caixa, entidad que canaliza el voluntariado corporativo de CaixaBank y de la Fundación La Caixa y que cuenta con miles de adheridos que ejercen el voluntariado durante todo el año, ha puesto en marcha varias iniciativas de voluntariado online para continuar con su labor de apoyo a los colectivos más vulnerables en la situación actual provocada por el coronavirus.

De esta forma, más de 500 voluntarios están organizando, de la mano de entidades sociales repartidas por toda España, iniciativas digitales dirigidas a diversos colectivos.

Esta acción, coordinada por el banco presidido por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, se ha iniciado con el proyecto 'Cartas contra la soledad', impulsado para acompañar en el día a día de las personas mayores confinadas.

A través de cartas escritas por los voluntarios, el proyecto busca hacer que los días de las personas de la tercera edad sean más llevaderos. En estas cartas se detalla quién es el remitente, así como historias personales e incluso dibujos y notas dedicadas por niños.

La carta y los adjuntos se envían por e-mail y, posteriormente, con la ayuda de los trabajadores de las residencias participantes, estos correos se imprimen y se entregan a los mayores.

Actividades y mascarillas

Además de esta acción, se han impulsado decenas de iniciativas digitales dirigidas a otros colectivos, como actividades de sensibilización del síndrome de Down, clases de cocina virtuales, cuentos online para niñas y niños, propuestas de manualidades en familia, contacto con residentes de ASPACE o el proyecto mascarillas solidarias, consistente en crear mascarillas caseras con patrones previamente recibidos telemáticamente para entregarlas a hospitales en colaboración con el Gobierno de Aragón.

Todas estas propuestas, que canaliza la Asociación de Voluntarios de La Caixa, están abiertas a todos los voluntarios, colectivo formado por empleados en activo, jubilados, prejubilados, clientes, familiares y amigos de las entidades adheridas.

Esta nueva iniciativa se enmarca dentro de #ContingoMásQueNunca, que engloba las diferentes medidas que está lanzando CaixaBank para ayudar a los clientes, como avanzar el día de cobro de las pensiones, y la línea de crédito de 25.000 millones de euros para pymes y autónomos, entre otras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky