'Iberdrola Renovables considera que estas medidas suponen un fuerte impulso regulatorio en EEUU. (...) La compañía está en la mejor posición para poder beneficiarse de ello', dijo Iberdrola Renovables en una nota de prensa en la que recordó que es la segunda empresa de EE.UU. por potencia instalada.
MADRID, 18 feb (Reuters) - El grupo español IBERDROLA (IBE.MC)Renovables dijo el miércoles que está en una buena posición para aprovechar las medidas de apoyo al desarrollo de energías limpias aprobadas por Estados Unidos, país donde la filial de Iberdrola es uno de los principales operadores en energías renovables.
Las medidas aprobadas el martes por el presidente Barack Obaman incluyen la extensión de los créditos fiscales concedidos por producir energía eólica, así como apoyo financiero --mediante avales o subvenciones-- para financiar la construcción de activos renovables y redes de transporte eléctrico.
En su presentación de resultados de la semana pasada, la energética española --que invertirá un total 2.000 millones de euros este año-- dijo que podría aumentar sus inversiones en un 20 por ciento si la nueva regulación en EEUU era favorable.
A las 1350 hora local, sus acciones subían un 0,33 por ciento en un mercado ligeramente bajista.
En su nota de prensa, la compañía de energías renovables recordó que sus planes iniciales eran invertir unos 500 millones de euros en energía eólia en EEUU.
Iberdrola Renovables tiene 2.876 megavatios (MW) de potencia instalada en Estados Unidos, un 31 por ciento del total del grupo, y tiene una cartera de proyectos en el país de 22.600 MW, dijo la compañía.
En 2008, la producción eléctrica en el país aumentó un 405 por ciento a 5.409 gigavatios por hora (GWh).
(Informacion de Clara Vilar; Editado por Carlos Ruano)
(clara.vilar@thomsonreuters.com; +34 91 585 2164; Reuters messaging: clara.vilar.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.