Empresas y finanzas

Petroleros acatan conciliación del Gobierno y levantan huelga

Buenos Aires, 16 nov (EFECOM).- Los trabajadores petroleros de Argentina acataron hoy la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno y levantaron una huelga que puso en peligro el suministro de hidrocarburos en el país y obligó a cortar los envíos a Chile.

Tras una jornada de negociaciones, los sindicatos de las provincias sureñas de Chubut y Santa Cruz se sumaron esta madrugada al acuerdo con el Ejecutivo que habían alcanzado en primer lugar sus compañeros de Neuquén y Río Negro.

El conflicto, que afectó campos y refinerías de cuatro provincias que representan el 80 por ciento de la producción de hidrocarburos del país, se inició el martes por un reclamo de los trabajadores del sector para ser excluidos del pago del impuesto a la renta.

Los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Planificación Federal, Julio de Vido, encabezaron las negociaciones con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado celebradas en Buenos Aires.

El Ministerio de Trabajo dictó ayer, miércoles, la conciliación obligatoria ante la decisión de los trabajadores de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF de llamar a una huelga por tiempo indeterminado en Neuquén, la provincia argentina que mas gas produce.

La conciliación obligatoria fue dictada en momentos en que el conflicto había dejado sin suministro de gas a una parte de la industria y obligado a suspender temporalmente las exportaciones del combustible a Chile, entre otros problemas.

El Gobierno argentino y los petroleros plasmarán su acuerdo, cuyos detalles no han sido dados a conocer, en un acta que las partes tienen previsto firmar hoy, informaron fuentes oficiales. EFECOM

hd/alm/ar/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky