Empresas y finanzas

Precios autos bajan en mes de leve repunte inflacionista

Madrid, 16 nov (EFECOM).- Los precios de los automóviles en octubre se redujeron una décima de punto, frente a un IPC general que en dicho mes arrojó una subida del 0,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que ha tenido acceso EFE.

La evolución de octubre en estos precios dictaminada por el INE contrasta con los datos más directos del sector automovilístico, a través de la patronal de concesionarios Faconauto, que indica en el citado mes una bajada de los precios de los vehículos del 5,9%.

En el acumulado de los diez meses del año, los precios de los automóviles suman un alza del 1,2% sobre los del mismo periodo del año pasado, frente a una inflación acumulada del 2,1%, mientras que en el interanual (octubre 2005/octubre 2006) la subida de los coches es del 1,9% y la el IPC de un 2,5%.

Dentro de las rúbricas automovilísticas hay que destacar la fuerte subida mensual del 0,9% detectada en los repuestos y accesorios de mantenimiento, que llevan el acumulado anual a un ascenso del 3,6% y el interaanual al 3,8%.

Por el contrario, la favorable evolución a la baja de los precios del barril de petróleo en los mercados internacionales ha llevado a que en octubre los lubricantes y carburante retrocedan en sus precios un 5,2%, que llevan el acumulado anual, todavía, a mantenerse en una evolución al alza del 0,5%, pero en términos interanuales, la reducción sube hasta el 7,4%.

Subida mensual muy moderada ha sido la de los servicios de mantenimiento y reparaciones, cuyo precios aumentan un 0,1%, si bien en el acumulado de los diez meses, con un 5,8% y en el interanual, con un 6,2% se sitúan bastante por encima de la inflación general.

Levemente por encima del IPC ha estado la subida del 0,5% en el transporte por carretera, que también en los registros anuales (4,5%) e interanuales (5%) rebasan al índice general.

Los seguros de automóviles se mantuvieron invariables en octubre, pero en los diez meses y en la comparativa anual registran la misma subida del 2,3%. EFECOM

aa/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky