Corrige la noticia en el octavo párrafo, ya que el aumento de los precios en Cantabria y Navarra es del 0,3 por ciento, y no del 3 por ciento. La noticia debe quedar así:
PRECIOS INDUSTRIALES
Precios industria bajan 0,7% septiembre, suben 4,2% en tasa anual
Madrid, 25 oct (EFECOM).- El Indice General de Precios Industriales (IPRI) disminuyó el 0,7 por ciento en septiembre respecto al mes anterior, mientras que aumentó el 4,2 por ciento en tasa interanual, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las actividades que más influyeron en la variación mensual fueron las coquerías y refino de petróleo y la industria de productos alimenticios y bebidas, ambas con una disminución del 7 por ciento, y la producción y distribución de energía eléctrica y gas, con un descenso de 0,1 puntos.
Por el contrario, entre las actividades que registraron un aumento respecto al mes anterior destacan la industria química y la fabricación de otros productos minerales no metálicos, ambas con el 0,3 por ciento.
Por destino económico, la tasa de variación respecto al mes de agosto bajó 0,3 puntos en los bienes de consumo, resultado del aumento del 0,1 por ciento en los duraderos y del descenso del 0,3 por ciento en los no duraderos.
El precio de los bienes de equipo creció el 0,1 por ciento, el de los bienes intermedios el 0,3 por ciento, y el de la energía disminuyó el 3,2 por ciento.
En cuanto al incremento interanual de 4,2 puntos de los precios industriales, las actividades que más influyeron fueron la producción y distribución de energía eléctrica y gas, con el 11,3 por ciento; la metalurgia, con el 19,7 por ciento, y la industrial de productos alimenticios y bebidas, con el 2,8 por ciento.
Según el destino económico, los precios de bienes de consumo aumentaron el 2,7 puntos (el 3,1 por ciento en los duraderos y el 2,7 por ciento en los no duraderos); los bienes de equipo lo hicieron en 2,5 puntos; los bienes intermedios, en 6,7 puntos, y la energía en 4,1 puntos.
Por comunidades autónomas, el mayor aumento respecto al mes anterior lo registraron Cantabria y Navarra, ambas con el 0,3 por ciento, seguidas de las Islas Baleares y Aragón, ambas también con el 0,2 por ciento.
Por el contrario, las que registraron los mayores descensos fueron la Comunidad Valenciana, con una bajada de 3,8 puntos, y Canarias, donde disminuyó 2,2 puntos. EFECOM
mtd-cs/cg
Relacionados
- Bajan índice precios por mayor y producción industrial septiembre
- Precios máximos GLP canalizados bajan 6,6% a partir medianoche
- EEUU- Precios de importación bajan 2,1% en sep y suben 0,1% sin incluir petróleo
- ¿Coincidencia? Los precios bajan un 10% en un mes
- EEUU: la venta de nuevas viviendas sube en agosto contra pronóstico, pero bajan los precios