Empresas y finanzas

EADS niega que busque otros accionistas para su filial Airbus

París, 16 nov (EFECOM).- El grupo europeo EADS negó hoy que busque inversores extranjeros para entrar en el capital de su filial de aviones civiles Airbus, y que haya tenido contactos con fondos de inversión de Qatar y Dubai.

Portavoces de EADS calificaron de "especulaciones" la información del diario "Les Echos", que, sin precisar sus fuentes, señaló que directivos del grupo hablaron con fondos de inversión de Qatar y Dubai para que entrasen en el capital de Airbus, una posibilidad que podría formalizarse de aquí a finales de año.

El diario económico francés precisó que el director general del Dubai International Capital (DIC), Samir al-Ansari, se entrevistó con el director financiero de EADS, Hans Peter Ring, los pasados días 11 y 12 en Dubai durante una conferencia sobre las inversiones alemanas en ese país.

Además, destacó que el copresidente del consejo de administración de EADS, Arnaud Lagardere, se había desplazado a finales de octubre a Dubai para tratar el asunto con DIC.

El periódico explicó que la intención de EADS sería ceder el 20 por ciento del capital adquirido por 2.750 millones de euros al antiguo accionista minoritario, el británico BAE Systems, a inversores institucionales de países cuyas compañías aéreas están entre los principales clientes del fabricante de aviones.

El porcentaje que se les ofrecería, mediante una ampliación de capital reservada, podría ser superior sobre la base de una valoración de Airbus de 14.000 millones de euros.

Esa inyección financiera serviría para hacer frente a la grave crisis de Airbus por los retrasos en el programa de su avión gigante A380, y también para sacar adelante el nuevo modelo A350 (un aparato que debe competir con el 787 de Boeing), sobre cuyo lanzamiento se espera una decisión este mismo mes.

La dirección de Airbus ha indicado que antes de anunciar el lanzamiento industrial del A350 -un programa que le puede costar más de 10.000 millones de euros- debe tener perfectamente definido el plan de reestructuración que se ve obligado a aplicar por el revés del A380. EFECOM

ac/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky