
El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con el comité intercentros por el que distribuirá el sueldo de sus 70.000 empleados en 14 pagas en vez de las 16 en las que tradicionalmente se repartían las nóminas.
La compañía adopta esta decisión atendiendo a la petición que el pasado 13 de febrero solicitaron los representantes de los trabajadores y cuenta con el apoyo de los sindicatos CCOO, Fasga, Fetico y UGT. El argumento esgrimido por el comité intercentros es el de aumentar el poder adquisitivo mensual de todos los empleados.
"Este acuerdo entrará en vigor el próximo mes de marzo. De esta forma, los trabajadores del Grupo El Corte Inglés verán incrementada su nómina mensual ya que se prorratearán dos de las pagas extras (las de abril y octubre), pasando a percibir 14 en vez de las 16 tradicionales del Grupo".
La decisión ahora adoptada supondrá alinearse con la mayoría de las empresas de distribución cuyos empleados reciben su salario anual distribuido en 12 pagas mensuales más las pagas extras de verano y Navidad, que permanecerán como hasta la fecha.
El Corte Inglés ha logrado crecimientos en cifra de negocios, ebitda y márgenes durante el primer semestre del ejercicio 2019, cerrado el pasado 31 de agosto. La facturación del grupo alcanzó los 7.613 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,3%, a pesar de la ralentización del consumo en España, mientras que el ebitda creció cerca de un 14%, hasta situarse en los 386 millones. La compañía no facilita, sin embargo, datos semestrales sobre la evolución del resultado neto.