Madrid, 15 nov (EFECOM).- La Ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, anunció hoy que el Gobierno invertirá 268 millones de euros en el marco de un plan de actuaciones urgentes para solucionar los incidentes en la red de Cercanías de Barcelona.
Así lo dijo hoy la ministra, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, en la que habló sobre la mejora de la red en torno en la ciudad condal tras la destitución ayer del director de esta red, Josep Manau.
Alvarez, quien reconoció que "ha habido errores" en la gestión de la red de Cercanías en Barcelona, explicó que de los 268 millones de euros que se invertirán en este plan de medidas urgentes -que se iniciará "inmediatamente" y finalizará en 2008- 220 millones se destinarán a material móvil y los 48 restantes a infraestructuras.
Respecto al material móvil, se van a incorporar 55 mecánicos más, disponibles "para solucionar cualquier incidencia a la mayor brevedad posible".
Además, se incrementará el parque de trenes en 41 y, durante las horas punta, en las líneas C1, C2 -direcciones norte y sur-, C4 y en la línea al aeropuerto, se pondrán trenes de doble composición a disposición de los viajeros.
Esta iniciativa se llevará a cabo en dos fases, según explicó Alvarez, ya que afectará al 50 por ciento de los trenes este año y a los restantes en 2007.
Dentro de estas medidas, explicó que se harán "inversiones urgentes en vías, en la electrificación y en la señalización, así como en el mantenimiento preventivo", cuyo presupuesto cifró en 48 millones de euros.
También, comunicó que 35 personas más velarán por el mantenimiento de las infraestructuras y el control de la circulación.
Otra de las medidas que se tomarán será la de crear un responsable único de obras de la red de Cercanías y del AVE.
La ministra apuntó que "el comportamiento en Cercanías no ha tenido la celeridad y eficiencia deseable y se le ha causado perjuicio a los usuarios" y agregó que su departamento tratará de "sacar del defecto, virtud".
No obstante, comentó que la "simultaneidad y complejidad" de la entrada del AVE a Barcelona, "con la frecuencia de tráfico en el mismo lugar y a la misma hora, supone que las incidencias que se produzcan son, cuando menos, difíciles de controlar desde el Ministerio".
La ministra reconoció que "hemos cometido un fallo" en la materia de información y asistencia al viajero de Cercanías, cuestión "que se puede mejorar notablemente".
Agregó que para este fin, se creará una unidad de asistencia al viajero de Cercanías, que tendrá "presencia física en los trenes y en las estaciones", para "asistir, ayudar e informar al pasajero".
Esta medida contempla un incremento del personal en 455 personas, de las cuales 175 irán en los trenes y 280 estarán en las estaciones.
Preguntada acerca del sustituto de Manau al frente de los trenes de Cercanías barceloneses, la ministra manifestó que todavía no existe un nombre para este puesto.
En relación a la llegada del AVE a la capital barcelonesa, la titular de Fomento, señaló que su "compromiso" es que llegue en 2007, "un horizonte en el que estamos trabajando". EFECOM
st-alrv/br/rjc