Empresas y finanzas

La UE liberaliza con límites el mercado interior de servicios

Estrasburgo (Francia), 15 nov (EFECOM).- El Parlamento Europeo (PE) dio hoy el visto bueno definitivo a la directiva que liberaliza la prestación de servicios en el mercado comunitario, pero con los límites impuestos en los casi tres años de su polémica tramitación.

En virtud del acuerdo de los grupos del Partido Popular Europeo, Socialista -con la excepción de sus eurodiputados franceses que votaron en contra- y Liberal, el pleno adoptó sin enmiendas de fondo el texto previamente consensuado con los gobiernos nacionales.

En cambio, Los Verdes/Alianza Libre Europea e Izquierda Unitaria Europea mantuvieron hoy su oposición al texto y presentaron enmiendas de rechazo total a la directiva, pero apenas obtuvieron un centenar de los cerca de 600 votos de parlamentarios.

La norma, que deberá ser transpuesta en los Estados miembros en un plazo de tres años, reduce los trámites burocráticos que afrontan las empresas de servicios cuando quieren operar en países distintos al de establecimiento, incluso si carecen de filiales en ellos.

El objetivo es dinamizar un sector que representa más del 70 por ciento del PIB de la UE.

En la versión inicial, presentada en enero de 2004 por el ex comisario europeo Frits Bolkestein, la directiva se basaba en el "principio de país de origen", en virtud del cual, los operadores trasnacionales sólo se atendrían a la ley del Estado donde radiquen.

La movilización de rechazo de partidos de izquierdas y sindicatos, que veían amenazados los altos estándares laborales de países como Alemania o Francia, fue considerado por los analistas una de las claves del 'no' a la Constitución Europea en los referendos francés y holandés.

En este contexto, el Parlamento Europeo, en su primera lectura el pasado febrero, y el Consejo de la UE -Estados miembros- en mayo, enmendaron el alcance de la directiva, hasta la versión rebajada finalmente sancionada hoy en la Eurocámara.

Así, pese a consagrar la libre circulación de las empresas de servicios, la directiva aprobada permite a los Estados restringir la apertura del sector por razones de "orden público, seguridad pública, protección al medio ambiente o salud pública", siempre que no discriminen al hacerlo entre empresas nacionales y europeas.

Además, la lista de exenciones incluye los servicios no económicos de interés general -tal como los defina cada país - los fiscales, audiovisuales, notariales, de seguridad, de beneficencia, las empresas de trabajo temporal, la salud y los juegos de azar.

También se limita su alcance sobre los llamados servicios económicos de interés general -postales, sector eléctrico, gas, distribución y suministro de agua y gestión de residuos-.

En un intento de despejar dudas derivadas de su redacción, el comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, aseguró hoy en una declaración formal ante la Eurocámara que la directiva no afectará a la legislación laboral, social o penal de cada país.

En rueda de prensa, la ponente parlamentaria, la socialista alemana Evelyne Gebhart, definió el texto final como "una simbiosis entre los intereses de los trabajadores y los consumidores, por un lado, y los de las empresas, por el otro".

Los principales beneficiarios de la norma serán, a su juicio, el sector de las telecomunicaciones, donde la ubicación de las empresas no afecta a la calidad del servicio, y los prestatarios de pequeños servicios de las zonas fronterizas.

Según un estudio de un instituto económico danés, citado por el relator del PP Europeo Malcom Harbour, la aplicación de la directiva propiciará pese a todo la creación de 600.000 nuevos empleos en la UE.

El comisario McCreevy reconoció que el texto final es menos ambicioso que el inicial, pero defendió su efectividad y consideró necesario el cambio con el argumento del que la llamada 'directiva Bolkestein' "no tenía ninguna posibilidad de prosperar".

"Menos que una bola de nieve en el infierno", dijo. EFECOM

adp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky