Empresas y finanzas

Agroalimentación, cocina, caza y depuración agua, Premios NEEX

Mérida, 15 nov (EFECOM).- Seis empresas de comercialización de alimentos sanos y productos ecológicos, de depuración de aguas residuales, de comidas precocinadas, caza y restauración han conseguido los Premios "A los Mejores Proyectos Empresariales" de Extremadura (NEEX) de este año.

El acto de entrega de estos galardones ha tenido lugar hoy en Mérida en un acto al que, entre otros, ha asistido el consejero de Economía y Trabajo, Manuel Amigo.

En el área de "Nuevas Tecnologías y Comunicación" ha sido distinguido el proyecto "Fito Life S.L.", que trabaja en la explotación comercial de alimentos funcionales cuyo consumo es beneficioso para la salud; y el de "Agricultura y Medio Ambiente" el denominado "Aqueaphytex S.L.", dedicado a la producción de plantas macrofitas destinadas a la depuración de aguas residuales.

Además, en "Industria y Construcción" ha ganado "MIPA Cocina Central S.L.U.", un proyecto de preparación para la hostelería de platos "elaborados, precocinados y perfectamente diseñados"; y en "Turismo, Ocio y Cultura" ha sido distinguido el proyecto "AECAV" de organización de actividades cinegéticas a caballo, halcón y aves de presa de alto valor.

En cuanto al apartado de "Artesanía, Comercio y Servicio", ha sido galardonado con el Primer Premio el proyecto "Ocio S.XXI S.L.", que trabaja en la comercialización internacional de productos ecológicos y a la consultoría de comercio exterior.

Cada uno de estos proyectos han logrado premios de 5.000 euros, mientras que los segundos premios y los accésit han conseguido cantidades menores.

Antes de la entrega de los galardones a los responsables de los proyectos ganadores, Amigo explicó que los Premios NEEX se inscriben en la "obsesión" de la Junta de Extremadura por "inocular la idea de generar empresas, detectar oportunidades y ayudar a que se hagan realidad por parte de los emprendedores", todo dentro del objetivo de generar riqueza y empleo.

En este sentido, dijo que este año se han presentado 225 proyectos a los galardones, de los que explicó que, especialmente los ganadores, "tienen el imput de la innovación que significa la innovación y un trabajo bien hecho".

Amigo agregó que esta actividad de fomento de la actitud empresarial es fomentada por la Administración regional "desde la escuela" con el fin de que "los chavales entiendan qué es una empresa y empiecen a jugar y sepan que en el mundo, además de ser funcionario y empleado por cuenta ajena, existe la posibilidad de ser empresario".

Esta actividad de fomento de la mentalidad empresarial también se puede desarrollar en el seno de la Universidad, así como entre los parados, agregó.

Todo esto, afirmó el consejero, tiene como resultados hechos como que "estamos creciendo en competitividad por encima de la media nacional" y en el número de empresas creadas, en concreto de entre 2.500 y 3.000 al año.

En este sentido, dijo que en 1985 había en Extremadura unas 10.000 empresas y que este año ya hay unas 64.000, "y creciendo", al igual que en empleo ya que, con una misma población de poco más de un millones de personas, ahora hay ocho personas ocupadas por cada parado y antes había dos ocupados.

No obstante, puntualizó que "no es suficiente" ya que "por mucho que haya crecido número de empresas, todavía estamos por debajo de la media nacional en empresas por habitante". EFECOM

ap/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky