Empresas y finanzas

Iberia logra el 45% de Vueling tras comprar su parte a ACS y Agrolimen

El Consejo de Administración de Vueling dio ayer el visto bueno al acuerdo de fusión con Clickair para crear el nuevo gigante español del bajo coste. La ecuación de canje aplica el mismo valor a ambas compañías, por lo que el acuerdo se cierra "entre iguales". Tras el nacimiento de la aerolínea, Iberia será el máximo accionista del grupo con el 45 por ciento de la nueva Vueling.

La aerolínea presidida por Fernando Conte controlaba el 80 por ciento de los derechos económicos de Clickair por lo que, tras esta operación, debería haber alcanzado el 40% del grupo que se fusiona.

Fuentes conocedoras del proceso aseguran a elEconomista que el 5% restante lo consigue tras comprar a ACS y Agrolimen su participación en Clickair. Como cada una tenía un 5% de la aerolínea, su peso en el nuevo grupo se reduce a la mitad.

Tanto la compañía presidida por Florentino Pérez como los dueños de Gallina Blanca aprovecharán el despegue definitivo de la fusión para salirse de Vueling. Ambos acuerdos ya están comprometidos con la empresa dirigida por Fernando Conte, según otras fuentes próximas a la operación, pero deberán esperar hasta la formalización oficial del matrimonio con Clickair para entregar las arras.

Una vez aprobado por el órgano ejecutivo de Vueling, el proyecto de fusión también deberá recibir el visto bueno del consejo de administración de Clickair. Después, también tendrá que tener el refrendo de ambas juntas generales.

Dispensa a la CNMV

Otro de los pasos clave que tendrá que dar el nuevo grupo es que su máximo accionista Iberia deberá solicitar una dispensa a la CNMV para poder controlar el 45 por ciento de la nueva Vueling sin tener que lanzar una opa (oferta pública de adquisición).

El grupo nacido de la fusión se quedará con la denominación comercial de Vueling y trabajará con la fuerza operativa y comercial de Clickair, que aprovecha la experiencia de Iberia para explotar las rutas más rentables del mercado.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky