Empresas y finanzas

Amarillo resalta espléndida labor Aragón en beneficio mundo rural

Zaragoza, 15 nov (EFECOM).- El director general de Desarrollo Rural, Francisco Amarillo, resaltó hoy la "espléndida" labor que lleva a cabo Aragón en beneficio del medio rural, ya que ha puesto en marcha medidas concretas que la han convertido en una de las Comunidades en las que mejor se ha gestionado el Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural 00-06.

Así lo indicó a los medios de comunicación después de inaugurar el "Congreso de Desarrollo Rural: estrategias de futuro", que se celebra hoy y mañana en Zaragoza, organizado por el Ministerio de Agricultura con la participación de representantes de las comunidades autónomas y expertos universitarios.

"Aragón está haciendo una labor espléndida en los elementos de desarrollo rural", opinó Amarillo, quien puso como ejemplo el esfuerzo que se hace en política de agua para modernizar regadíos y que se traduce en un ahorro "importantísimo" en un lugar en el que este elemento es escaso.

Consideró que en la Comunidad aragonesa "se ha aprovechado muy bien el dinero" del Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Rural 00-06, y recordó que incluso se destinó más del que inicialmente estaba previsto.

Precisamente, en el encuentro que se inauguró hoy en la capital aragonesa se hablará de ese plan, con el objetivo de ver qué cuestiones "deben ser corregidas, mejoradas, cambiadas o modificadas en el periodo 2007-2013".

Recordó que en este período la programación es "muchísimo más descentralizada" que en el anterior, ya que las Comunidades Autónomas tienen "un protagonismo muy grande en todos los elementos de gestión y de elección de medidas", aunque indicó que desde el Ministerio de Agricultura se les intenta ayudar a elegir su programación concreta.

No obstante, el Ministerio aporta al documento básico seis medidas de carácter horizontal, referentes a la eficacia hídrica, al desarrollo del sector agroindustrial, a los elementos de formación, a la incorporación de jóvenes y mujeres, a la lucha contra incendios forestales y a los aspectos forestales estrictos de la Red Natura.

Respecto a las políticas del agua, iniciativas que pueden generar discrepancias en las Comunidades Autónomas, Amarillo opinó que "es lógico" que los diferentes territorios tengan opiniones concretas, pero es el Estado "el que tiene que velar por los intereses del conjunto de los ciudadanos", y tiene que ser "el que haga lo propio y oportuno para que no haya merma de derechos y todo el mundo quede satisfecho".

La jornada comenzó con una ponencia sobre "Presente y futuro del desarrollo rural", a cargo del director general, a la que siguió una conferencia sobre "La programación en el ámbito de las CCAA", ofrecida por el jefe de servicio de Planificación y Coordinación de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Gil.

"Promoción en el medio rural", "El proceso de participación en el desarrollo rural", "Calidad de vida y diversificación" y "Agricultura y competitividad" son otras de las ponencias previstas en este encuentro, que se celebra en la feria de Zaragoza. EFECOM

rco/mm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky