Madrid, 15 nov (EFECOM).- Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto atribuido de 503,8 millones de euros, en los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento interanual del 36,1 por ciento, según las cuentas remitidas hoy por la compañía eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos se incrementaron entre los meses de enero y septiembre un 4,4 por ciento, hasta 4.664,8 millones de euros, con lo que el resultado bruto de explotación o EBITDA (antes de impuestos, amortizaciones e intereses) mejoró el 26,3 por ciento, hasta 1.482 millones.
El resultado de explotación (EBIT) se situó en 1.056,2 millones, un 36,2 por ciento superior al de hace un año.
Estos resultados permiten vaticinar que Unión Fenosa será capaz de adelantar en un año los objetivos marcados para 2007, ejercicio para el que se preveía un beneficio neto de 600 millones y un EBIT de 1.100 millones.
Unión Fenosa tiene previsto presentar un nuevo Plan Estratégico hasta 2011, el próximo 23 de noviembre.
La potencia instalada de la eléctrica subió el 2,8 por ciento, hasta 10.196 millones de euros, gracias especialmente a los ciclos combinados, que registraron un alza en este concepto del 12 por ciento.
La producción neta de Unión Fenosa durante el periodo de referencia fue de 34.111 gigavatios hora (GWh), con un aumento interanual del 9,1 por ciento.
Los mayores incrementos de producción se registraron en la energía hidráulica y en los ciclos combinados (gas), con incrementos del 32,5 y el 30,2 por ciento, respectivamente; la cuota de mercado de la compañía a finales de septiembre se situaba en el 13,8 por ciento.
Unión Fenosa destacó la consolidación de su estrategia de ciclos combinados, cuyo incremento en generación (un 40,7 por ciento más) sirvió para compensar la menor contribución al negocio de las centrales nucleares, de carbón, y de fuel-oil.
La empresa eléctrica tiene previsto poner en funcionamiento otros 1.600 MW de ciclos combinados entre finales de 2006 y el año 2007.
Unión Fenosa atribuyó gran parte de la mejora de sus resultados a la positiva evolución del negocio del gas, que aportó a la compañía un EBIT de 231,6 millones de euros, cuatro veces superior al contabilizado en los nueve primeros meses de 2005.
En concreto, destacó el funcionamiento completo de toda la cadena del gas, la incorporación del contrato de suministro a largo plazo de Omán y la mejora de los márgenes comerciales.
La compañía apuntó, asimismo, que los aprovisionamientos de Egipto (22.012 GWh), Omán (15.169 GWh) y otros orígenes han permitido incrementar en un 59,8 por ciento el gas facturado en el mercado no regulado.
Unión Fenosa recordó que tiene previsto construir, junto con ENI, un segundo tren de licuefacción en Damietta (Egipto), que entrará en operación en la primera mitad del año 2011 y duplicará la capacidad actual de la planta hasta 14 bcm (14.000 millones de metros cúbicos) al año.
La deuda financiera bruta se situó al cierre de septiembre en 5.983,2 millones de euros, un 3,9 por ciento inferior a la contabilizada a finales de 2005.
Soluziona, la filial de consultoría tecnológica por la que Indra ha llegado a un acuerdo de compra, registró un aumento del 2,3 por ciento en la cartera contratada, partida que se situó en 595 millones de euros. EFECOM
gv/cg
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) Unión Fenosa ganó 504 millones hasta septiembre, un 36,1% más, gracias al negocio del gas
- Unión Fenosa alcanza con un año de antelación los objetivos del plan estratégico 2003-2007
- Unión Fenosa ganó 504 millones hasta septiembre, un 36% más
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto de 504 millones de euros hasta septiembre, un 36,1% más
- Unión Fenosa ganó 503,8 millones hasta septiembre, el 36,1% más