Empresas y finanzas

Acciona se apoya en la energía para elevar un 25,3% su beneficio hasta septiembre: ganó 320 millones

Acciona obtuvo un beneficio neto de 320 millones de euros. Foto: Archivo
Acciona obtuvo un beneficio neto de 320 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 25,3% respecto al mismo periodo de 2005.

La cifra de negocio de Acciona (ANA.MC) creció un 32,3% hasta septiembre, hasta los 4.571 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se sitió en 729 millones de euros, un 39,5% más.

El grupo que preside José Manuel Entrecanales invirtió 5.287 millones de euros entre enero y septiembre, importe que supera en más de cinco veces al del año pasado, principalmente por la compra el 25 de septiembre del 10% de Endesa, eléctrica de la que es el primer accionista y cuya participación actual asciende al 19,63%.

En su nota de resultados Acciona defiende que esta inversión encaja dentro su estrategia de crecimiento en el sector eléctrico y asegura que el sistema de financiación adoptado le permite mantener su capacidad inversora. Además, garantiza que la operación será aditiva para el beneficio por acción si se cumplen las previsiones públicas de Endesa.

Como contrapartida de estas inversiones, en las que también se incluyen las adquisiciones de la eólica Cesa y la empresa de servicios Pridesa, la deuda neta de la compañía se situó en 6.954 millones de euros, con lo que multiplica por más de seis la de inicio de ejercicio.

Áreas de negocio

En cuanto a la evolución de las distintas áreas de negocio, la construcción siguió constituyendo la principal fuente de ingresos de la compañía, dado que hasta septiembre facturó 2.612 millones de euros, un 37,1% más y el 57,1% del total.

Este porcentaje se eleva hasta el 64,3% si se añade el 7,2% que aportó el área de promoción inmobiliaria, que registró ingresos de 329 millones de euros, un 3,5% más.

Acciona cerró septiembre con una cartera de contratos de obra pendientes de ejecutar por importe de 4.994 millones de euros, un 14,9% sobre igual fecha de 2005. Las preventas de viviendas crecieron un 5,8%, hasta 303 millones.

Después se situó la división de servicios logísticos y de transporte, que incluye Trasmediterránea y el negocio de 'handling', con una facturación de 740 millones de euros, un 11,2% más y el 16,2% del total.

Por su parte, la división de energía eólica figura como tercera fuente de ingresos y es la segunda actividad del grupo que más creció. En concreto, contabilizó una cifra de negocio de 572 millones de euros a cierre del tercer trimestre, un 63,6% más, gracias a la integración de Cesa y el aumento del 84% de la capacidad eólica instalada.

La que más creció es la rama de servicios urbanos y medioambientales, dado que facturó 419 millones de euros entre enero y septiembre, casi el doble (+93,4%) que un año antes gracias, entre otros factores, a la adquisición de Pridesa

El resto de negocios y actividades del grupo (Bestinver, bodegas y participaciones financieras como las del 15% que tienen en FCC) generó otros 81 millones de euros, un 40,7% más en relación a septiembre de 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky