
La entidad presidida por José María Arias registró un beneficio neto atribuido de 164,14 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 18,8% con respecto a los 202,1 millones obtenidos en el ejercicio anterior. Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultado se debe a que ha destinado todas sus plusvalías a provisiones voluntarias.
Así, el banco empleó los 57,5 millones obtenidos en el último trimestre de 2008, así como los 111 millones que ganó con la venta del 1,14% de Unión Fenosa en el primer trimestre, para reservas genéricas. El objetivo de esta medida es fortalecer su balance.
Sin contar estas dotaciones, el beneficio neto recurrente de la entidad fue de 204,39 millones de euros, lo que supone un avance del 1,1% respecto a los 202,13 millones de euros que ganó en 2007.
El margen de intermediación de Banco Pastor (PAS.MC) alcanzó los 540,16 millones de euros y fue un 1,4% más alto que el registrado en el mismo periodo de 2007. El margen ordinario se situó en 876,37 millones, con un avance del 18,4%, mientras que el margen de explotación totalizó 532,69 millones de euros, un 22,1% más.
La media de los seis analistas consultados por Reuters había estimado un resultado neto de 199,6 millones de euros y un margen de intermediación de 535,1 millones.
Morosidad al 3,6%
Los recursos gestionados alcanzaron los 14.221,46 millones de euros, un 8% más, mientras que los recursos gestionados fuera de balance, como fondos de inversión y fondos de pensiones, totalizaron 1.891,17 millones, un 28,2% menos.
Los créditos concedidos alcanzaron los 21.261,9 millones de euros, un 1,2% más, de los que 11.570,06 millones correspondieron a créditos con garantía real (+5,3%).
La tasa de morosidad alcanzó el 3,6%, frente al 0,8% con que contaba al cierre de 2007, con una cobertura del 117,3%.