Empresas y finanzas

Iberdrola logra financiación para su mayor parque eólico

  • El BNDES le otorga 325 millones de euros para Paraiba en Brasil que contará con una potencia de 471 MW
Imagen: Getty
Madridicon-related

Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, va a construir en el nordeste de Brasil su instalación renovable más grande de Latinoamérica: el complejo eólico de Paraíba, de 471 megavatios (MW) de potencia instalada, que se sumará a los 94,5 MW ya operativos.

La compañía acaba de firmar un acuerdo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) que les otorgará una financiación de 1.300 millones de reales (325 millones de euros) para la implantación de doce parques eólicos, y el sistema de transmisión asociado, en Paraíba, con una capacidad instalada de 370,8 MW - suficiente para abastecer cerca de 840.000 hogares. El monto de la financiación concedida al proyecto corresponde al 80% de la inversión total de 1,6 mil millones de los doce parques eólicos.

En la operación, cada parque eólico configura una Sociedad de Propósito Específico. Éstas están controladas por Força Eólica do Brasil, que a su vez está controlada por Neoenergia, una empresa de Iberdrola.

Operación en 2022

La construcción de los parques eólicos, que se ubicarán en los municipios de Santa Luzia, São José do Sabugi, São Mamede y Areia de Baraúnas, comenzó en el cuarto trimestre de 2019 y tiene un plazo de hasta 36 meses, con la conclusión de todos los parques eólicos en 2022. Se estima que durante la fase de construcción se generarán 1.000 puestos de trabajo directos y 300 indirectos, con una gran parte de la mano de obra procedente de localidades cercanas al desarrollo, dentro del estado.

La concesión de la financiación del proyecto refuerza el compromiso del BNDES con el desarrollo sostenible y la promoción de las energías renovables en Brasil, aumentando la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional y contribuyendo al fortalecimiento de la cadena de suministro del sector eólico establecido en el país.

Iberdrola ya ha seleccionado a la empresa que suministrará los aerogeneradores de los 471 MW en fase de desarrollo: Siemens Gamesa.

En concreto, instalará 136 aerogeneradores del modelo SG132, de 3,4 MW de potencia unitaria, con compromiso de suministro de energía para 2023. Se trata de uno de los aerogeneradores más nuevos y eficientes del mercado, con palas de 65 metros de longitud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky