Empresas y finanzas

Presidente Unesa pide un MIBEL fuerte antes del mercado único

Lisboa, 14 nov (EFECOM).- El presidente de la patronal eléctrica española Unesa, Pedro Rivero, pidió hoy alcanzar un Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL) fuerte antes de dar el paso a lo que será el futuro mercado único europeo de la energía.

Rivero participó en Lisboa el seminario "Energía y Mercado Ibérico", organizado por la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española (CCILE), donde reconoció que si no se consigue un Mibel efectivo "difícilmente éste podrá integrarse en el mercado único europeo".

No obstante, Rivero opinó que se ha avanzado mucho en la interconexión física entre los dos países ibéricos, aunque matizó que no todavía la que exigen las nuevas necesidades de empresas y consumidores.

El directivo dijo que en estos momentos hay empresas de los dos países operando al otro lado de la frontera, lo que demuestra cierto grado de integración en el mercado energético común.

Rivero subrayó también que falta una normativa europea clara que estipule lo que debe ser el mercado único europeo de la energía.

En cuanto a cuál debe ser el precio que se paga por la energía, opinó que no se puede estar pendiente de la tutela paternalista de los gobiernos y que existe un "elevado riesgo regulatorio".

Sobre el reciente apagón por una fallo en la red de suministro eléctrico en Alemania que afectó a más de diez millones de personas en nueve países europeos, dijo que no repercutió especialmente a España por tratarse éste país de una isla energética.

El presidente de Unesa señaló que las actuales tarifas eléctricas distorsionan el sistema y que el método más óptimo debería apostar por un precio por cada diferente cliente.

Además, pidió que desaparezcan en Portugal los Costes de Transición a la Competencia (CTC), conocidos en ese país como contratos de adquisición de energía (CAE). EFECOM

arm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky