
FCC ha tomado el control del consejo de administración de Cedinsa, la concesionaria que explota cuatro autovías de peaje en sombra en Cataluña, después de sellar hace unas semanas la compra de un 17 por ciento adicional. El grupo de infraestructuras propiedad del magnate mexicano Carlos Slim ha elevado su participación así del 34 por ciento al 51 por ciento, lo que le permite ocupar cinco asientos en el máximo órgano de gobierno de la sociedad, incluyendo la presidencia que mantiene Javier Vizcaíno.
FCC ha adquirido el 17 por ciento a Copcisa por unos 58 millones de euros. Gracias a esta operación, la compañía que dirige Pablo Colio podrá consolidar los resultados de Cedinsa, que en 2018 registró un resultado bruto de explotación (ebitda) superior a los 70 millones de euros. Este importe representa alrededor del 7 por ciento de los resultados operativos de FCC.
Copcisa, por su parte, ha traspasado el 5 por ciento restante que controlaba en Cedinsa al resto de accionistas en la concesionaria, el fondo francés Mirova, Comsa y Copisa. La constructora de la familia Carbonell, de este modo, ha salido del capital de la sociedad. La operación ha permitido sellar la paz entre los accionistas después de años de enfrentamientos que, incluso, les llevó a los tribunales.
Mircom, controlada en un 80 por ciento por Mirova y en un 20 por ciento por Comsa, se ha hecho con el 24,5 por ciento, y Copisa Concesiones, de la que el fondo galo también tiene el 80 por ciento y Copisa el 20 por ciento, igualmente ha subido al 24,5 por ciento. Es decir, de manera indirecta el fondo de Natixis tiene el 39,2 por ciento y las dos constructoras catalanas el 4,9 por ciento cada una.
FCC ha ganado dos asientos en el consejo, hasta los cinco mencionados, y Mirova también se ha hecho con dos. Corresponden a los dos que deja Copcisa, a uno de Comsa y a uno de Copisa. Estas últimas conservan una silla cada una.