Empresas y finanzas

Villaseca: "Utilizaremos una transferencia con un notario para pagarle a Florentino"

Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural. Foto: Archivo

Gas Natural se encuentra inmersa en el proceso de adquisición de Unión Fenosa. En pleno examen de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), la gasista está segura de que el grupo resultante será totalmente diferente. Habla de este proyecto con gran ilusión, puesto que representa una gran oportunidad. En una entrevista con el consejero delegado de la gasista, Rafael Villaseca, que se retransmite hoy en el programa Capital de Intereconomia, el grupo desgrana sus expectativas.

Después de publicar resultados con un crecimiento del beneficio neto de dos dígitos, lo que todo el mundo se pregunta es si Gas Natural (GAS.MC) va a poder mantener este espectacular resultado en 2009, con la crisis y con lo que está cayendo.

Sin duda alguna lo vamos a intentar y perseguir. Está en nuestro plan estratégico 2008-2012, mantener una tasa de crecimiento final del beneficio del 8 % acumulativo, eso no quiere decir que en algún año sea algo inferior y otro superior. Nuestro objetivo sigue ahí, es firme y estamos convencidos de que en ese horizonte 2008-2012 lo vamos a conseguir.

En los próximos diez días, la CNC tendrá su dictamen. ¿Que esperan respecto al negocio del gas y la joint venture con ENI?

 Es una compañía que es 50% de Unión Fenosa y 50% de Eni. Es una excelente compañía. Gas Natural le tiene enorme aprecio. Deseamos continuar en esa línea de negocio, con importantes inversiones en Egipto y Oman. Estamos convencidos de que no tiene que haber ningún problema porque se trata de un mercado global y abierto y estamos convencidos de que continuaremos desarrollando ese negocio.

¿Hay entidades financieras que no lo están pasando bien y temen que alguna entidad se descuelgue en el último momento?

No lo esperamos de ninguna manera. Los 19 bancos que financian la operación tienen el compromiso firme de garantizar los fondos necesarios para la operación. Los bancos pueden pasar dificultades, pero están cumpliendo absolutamente sus compromisos con sus clientes y prestatarios con los que han accedido y tienen condiciones firmadas, es nuestro caso. Tenemos el compromiso firme de las instituciones y no tenemos ninguna duda al respecto.

¿De cuánto sería el próximo dividendo por acción y cuáles serán desinversiones no estratégicas? Se habla de Cepsa e Indra.

Indra es una excelente compañía. No hemos tomado ninguna decisión en desinversiones, lo haremos en cuanto estemos dentro de la compañía, aunque sí reconocemos que Cepsa e Indra no forma parte del core business básico de nuestra compañía.

¿Cómo va a pagar usted a Florentino Pérez? ¿Será ese traspaso muy inmediato?

Hay un plazo, que no recuerdo exactamente cúanto es, pero es muy corto de tiempo entre que recibamos la autorización de la CNC y materialicemos el compromiso de comprar sus acciones. Problemente, utilizaremos una transferencia, que es el procedimiento habitual con la presencia de un notario. En cualquier caso, aún no lo hemos hablado.

Lea la entrevista completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,20 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky