Madrid, 14 nov (EFECOM).- La Denominación de Origen Calificada "Rioja", con 12 vinos sobre 38 seleccionados (el 31,58 por ciento), se ha erigido en la gran triunfadora de la Cata de los Lacres que cada año hace TodoVino, editor de la Guía Roja de los Vinos de España.
Los vinos riojanos seleccionados son el Remírez de Ganuza, reserva 2002; Dalmau reserva 2002 ; Torre Muga 2003; Propiedad 2004; Mirto 2004; Cirsión 2004; Viña el Pisón 2004; Hiru 2003; Altos de Lanzaga 2004; Pujanza Norte 2004 y Calvario 2004 y El Puntido 2003., todos ellos tintos.
Ribera de Duero, con seis vinos (el 15,79 por ciento), ocupó el segundo lugar con vinos de la envergadura de Aalto PS 2003; Pingus 2004; Malleoluos de Sanchomartín 2004; Vega Sicilia Unico, gran reserva 1996; Chafandín 2004 y Torresilo 2004.
Entre el resto de los vinos seleccionados se encuentran los Priorat Finca Dofí 2004; y el Vall Llach 2004; los vinos de Castilla y León Abadía Retuerta Pago Negralada 2003; Leda Viñas Viejas 2004 y Mauro Vendimia Seleccionada 2002; los Toro Termantia 2004 y Pintia 2004 y los Rías Baixas Pazo de Señorans, blanco 2202 y Nora da Neve fermentado en barrica 2005.
Otros vinos seleccionados fueron el Kripta Gran Reserva 2001, de Cava; AN 2004, de Baleares; Blecua 2003, de Somontano; Aquilón 2004, de Campo de Borja; Enrique Mendoza Santa Rosa, reserva 2002, de Alicante; Chivite 125 aniversario, tinto reserva 2002, de Navarra y Finca Garbet 2003, de L'Empordá.
El resto fueron para Coronado 2004, de Castilla-La Mancha; Taberner No 1 tinto 2005, de Cádiz; Reserva Real 2001, de Penedés y As Sortes blanco 2005, de Valdeorras.
TodoVino ha elaborado su guía de 2005 con 5.000 vinos catados de los que ha seleccionado 690, que son los publicados, y ha otorgado el premio "La Estrella TodoVino" a las Bodegas Emilio Moro, de Ribera de Duero, y a Artadi, de Rioja, por contar con diez vinos que han obtenido durante estos años la máxima puntuación de los tres lacres.
Este galardón ya lo recibieron el pasado año Alvaro Palacios, en Priorat, y Vega Sicilia, en Ribera de Duero, por haber alcanzado esa máxima puntuación. EFECOM
jlm/ap/jj