BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea aprobó hoy la fusión entre Gaz de France (GdF) y el grupo franco-belga Suez después de que ambas empresas hayan propuesto medidas para corregir el impacto negativo sobre la competencia de la operación, entre ellas la cesión de las filiales belgas Distrigaz (gas) y SPE (gas y electricidad) y la renuncia de Suez al control de Fluxys, el operador de red belga.
Con estas desinversiones, el Ejecutivo comunitario ha concluido que la fusión no planteará obstáculos significativos a la competencia en el espacio económico europeo ni sobre ninguna parte sustancial del mismo.
En un primer momento, la Comisión había estimado que la operación limitaría la competencia en los mercados mayorista y minorista de gas y electricidad en Bélgica y en el mercado del gas en Francia. Las preocupaciones de Bruselas se debían a la eliminación de la presión competitiva que GdF y Suez habían ejercido hasta ahora la una sobre la otra tanto en Bélgica como en Francia. Además, sus posiciones dominantes respectivas habrían quedado muy reforzadas por la concentración.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas aprobará con condiciones la fusión entre GdF y Suez, según la prensa
- Economía/Ampliación.- Bruselas aprueba sin condiciones la fusión entre Abertis y Autostrade
- Economía/Empresas.- Bruselas aprueba sin condiciones la fusión entre Abertis y Autostrade
- Nuevo revés de Bruselas al Gobierno: dice que las condiciones a la fusión de Endesa y E.ON son incompatibles con la ley
- Palo de Bruselas al Gobierno: las condiciones a la fusión E.ON-Endesa son incompatibles con la ley