Empresas y finanzas

Consumo eléctrico mercado liberalizado cae 28% en primer semestre

Madrid, 14 nov (EFECOM).- El número de consumidores de energía eléctrica en el mercado liberalizado en el primer semestre de 2006 fue de 2.445.597, cifra que representa un 22,8 por ciento más que en el último semestre de 2005, aunque la energía que consumieron disminuyó el 28 por ciento, hasta situarse en 31.901 gigavatios hora (GWh).

Los seis primeros meses del año se han caracterizado por un "retroceso significativo" de la energía suministrada en el mercado liberalizado debido a los altos precios de la energía, que han provocado el regreso a tarifa de grandes consumidores y el traspaso de clientes desde las comercializadoras a las distribuidoras, señala la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Según el último Boletín informativo sobre la evolución del mercado minorista peninsular de electricidad del regulador energético, a finales del semestre 22.914 (25,3 por ciento) de los clientes en alta tensión (grandes industrias) estaban en el libre mercado y adquirían 22.757 GWh, el 38,6 por ciento de la energía que podría haberse comprado en el mercado de alta tensión

El consumo de los clientes en alta tensión supone el 19,6 por ciento de la demanda total de electricidad en España.

Estas cifras contrastan con las registradas en el último semestre de 2005, cuando el 38,9 por ciento de los clientes de alta tensión (34.565) estaban en el mercado y la energía adquirida en este mercado representó el 57,1 por ciento del total (34.636 GWh).

En cuanto a los consumidores en baja tensión (domésticos y pymes), entre enero y junio pasados 2.422.683 clientes se abastecieron en el mercado liberalizado y demandaron 9.144 GWh, frente al 1.957.019 y 9.648 GW del segundo semestre de 2005.

Según señala la CNE el primer semestre de 2006 se ha caracterizado por "una parada del proceso de acceso al mercado" de este tipo de clientes.

La energía consumida en el mercado en los seis primeros meses del año representó el 27 por ciento del total, mientras que la comprada a tarifa representó el 73 por ciento.

El objetivo del Gobierno es que el 50 por ciento del consumo de electricidad se haga en el mercado liberalizado en 2008.

En cuanto a las cuotas de participación de las distintas empresas comercializadoras de electricidad, Iberdrola y Endesa controlan más del 65 por ciento de la energía en el mercado.

La cuota de Iberdrola en la comercialización de energía eléctrica en el mercado liberalizado ha pasado del 34,51 por ciento del último semestre de 2005 al 17,84 por ciento en los seis primeros meses de este año, mientras que Endesa ha vivido la situación inversa: ha elevado su peso desde el 35,11 por ciento hasta el 47,85 por ciento.

El 11,56 por ciento del mercado liberalizado es para Unión Fenosa, el 9,82 por ciento para HC Energía (antes Hidrocantábrico), el 6,05 por ciento para Gas Natural, y el 7 por ciento restante se reparte entre pequeños comercializadores. EFECOM

apc/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky