Empresas y finanzas

Carlos López-Abadía: "En Atento, los problemas económicos de Latinoamérica son parte de nuestro día a día"

El pasado 28 de enero, Carlos López-Abadía, consejero delegado de Atento, tomó las riendas de la compañía en busca de continuar impulsando la diversificación y la transformación digital de sus clientes. Recientemente, López-Abadía presentó un plan a los accionistas de la compañía en la New York Stock Exchange, donde cotiza desde octubre del año 2014. Así, explicitó una clara estrategia, donde la clave estará en la ejecución para recoger así los frutos sembrados.

¿Cómo ha evolucionado la compañía en los últimos años?

Atento es una compañía que ha cambiado muchísimo en los últimos años, desde sus orígenes en el sector de telecomunicaciones y particularmente en los servicios tradicionales como centro de llamadas. Hoy en día, es una empresa que está extraordinariamente diversificada. Somos la compañía líder del sector en Latinoamérica, con una diferencia muy importante, que alcanza los siete puntos porcentuales de cuota de mercado con respecto al segundo competidor. En este momento estamos creciendo al doble de la velocidad del mercado en sectores como la economía digital y también damos apoyo a nuestros clientes, literalmente de extremo a extremo en su cadena de valor digital.

Menciona la economía digital, ¿qué importancia tiene este mercado para Atento?

El centro de atención al cliente sigue siendo muy importante. Las compañías que van a tener éxito en los próximos cinco o diez años son aquellas que den el mejor servicio de experiencia de consumidor final, en este caso los clientes de nuestros clientes. En dicha experiencia, es muy importante utilizar todos los medios a nuestra disposición, tanto de capital humano como de la tecnología. Nosotros somos una compañía con unas capacidades espectaculares. Anualmente, reclutamos y preparamos a decenas de miles de personas en tareas tan variadas como programación de robots o ventas avanzadas. Hay muy pocas empresas en el mundo que puedan hacer este tipo de trabajo a esta escala. Por otro lado, hemos experimentado un avance espectacular en tecnologías digitales, como la inteligencia artificial, la robótica y los datos, que es donde estamos creciendo más.

"Para nosotros, Telefónica es un socio estratégico"

Sin embargo, las acciones de Atento han borrado un 26% de su valor desde que arrancó este año. Su desembarco en la compañía llega acompañado de un plan concreto para los próximos tres años. ¿Qué cambios planea implementar?

Las claves del plan son muy sencillas. Hay una base para una mejor ejecución de nuestras operaciones tradicionales y otra parte más importante que es la proyección en los nuevos mercados de la economía digital. Los planes son importantes, pero lo más importante es su ejecución y se nos juzgará por esos resultados. Ya hemos tenido un par de trimestres donde hemos hecho lo que hemos dicho y mejorado donde dijimos. Esto hay que hacerlo con consistencia y sobre un periodo suficiente de tiempo. Cuando eso ocurra, no conozco ningún caso en la historia en que las acciones de una compañía no siguen la trayectoria que todos esperamos, que lógicamente es hacia arriba.

Telefónica es uno de los factores que ha afectado sus últimos resultados trimestrales en mercados tan importantes como Brasil ,pero también en el resto de América Latina y Europa. ¿Qué peso supone en este momento en las actividades de Atento?

Telefónica ha sido y continúa siendo un cliente muy importante de Atento. Para nosotros, es un socio estratégico, con el que tenemos proyectos avanzados de tecnología en España y también en otros países. No obstante, nuestro negocio va mucho más allá de las telecomunicaciones y el crecimiento que estamos experimentando en otros sectores sigue siendo espectacular.

"En Latinoamérica somos líderes y continuamos aumentando nuestra posición"

¿Qué oportunidades de crecimiento contempla su compañía, en estos momentos, en el mercado español?

España para nosotros es un mercado muy importante, por varios motivos. Es un mercado atractivo y donde tenemos una gran presencia histórica, pero además es donde contamos con proyectos muy interesantes y productos avanzados, que estamos exportando a otros países. Por ejemplo, tenemos un proyecto con un cliente español en el cual hemos introducido un nuevo canal de venta, que combina la inteligencia artificial, analytics y el capital humano, en forma de un nuevo perfil de operador. Gracias a ello se ha logrado producir el doble de ventas que en el canal tradicional, lo cual ha sido indudablemente un gran éxito.

Mientras tanto en América Latina, el crecimiento económico se ha ralentizado este año y las tensiones sociales crecen en algunos países. ¿Cómo afecta esto a las operaciones de Atento en esa región?

Es un mercado muy atractivo en nuestro sector, ya que América Latina está creciendo, hasta este momento, más rápido que el resto del mundo. Somos líderes y continuamos aumentando nuestra posición en esta zona. En estos momentos, países como Argentina o Chile enfrentan retos macroeconómicos, que conocemos y asumimos como parte de la gestión de nuestro negocio. Para nosotros, los problemas macroeconómicos de Latinoamérica son parte de nuestro día a día, ya que llevamos muchos años en este mercado y lo conocemos bien.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky