
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, señaló este martes que el comportamiento empresarial debe regirse por la ética y la moral. Gortázar, que dio el discurso inaugural de La Noche de la Economía, abrió su intervención con unas palabras de recuerdo y agradecimiento a Alfonso de Salas, fundador de elEconomista fallecido el pasado mes de septiembre.
El consejero delegado centró sus palabras en el papel que deben jugar las empresas de cara a la sociedad. Así, destacó tres grandes desafíos: la transición energética, la transición digital y la reducción de las desigualdades. "Desde el mundo de la empresa podemos hacer mucho para liderar esta transición, siendo referentes en sostenibilidad", dijo, para añadir que, en concreto, el sector financiero debe dirigir los recursos hacia proyectos y empresas comprometidos con el medio ambiente. Así, recordó que CaixaBank tiene la calificación 'A+' en inversión responsable, la máxima que concede Naciones Unidas.
Por otro lado, abogó por al unión de gobiernos, empresas y ciudadanos para hacer frente a la transición digital con una planificación adecuada que pase por educar y reeducar a la sociedad, revisar e implantar normas éticas, de privacidad y conducta y poner los medios para que los beneficios de esta revolución no sean solo para unos pocos.
Finalmente, en el marco de la reducción de desigualdades, no solo hizo referencia a clases sociales, generaciones, sino también a hombres y mujeres. Gortázar recordó que CaixaBank tiene la misión de contribuir al progreso de la sociedad y, con este objetivo, entre otras labores, trabaja para fomentar la inclusión financiera, ha realizado la primera emisión de un bono social en apoyo a los objetivos de desarrollo sostenible o concede microcréditos a familias y pequeños emprendedores. Además, recordó los proyectos de la Obra Social que este año ha tenido un presupuesto de 545 millones de euros.