Empresas y finanzas

En busca de una jubilación tranquila

  • España se sitúa como uno de los países con peor calidad económica en la jubilación
  • ¿Cómo escoger el plan de pensiones más adecuado para cada cliente?
  • Banco Sabadell es experto en la gestión de los planes ciclo de vida, que se van adaptando según se acerque la fecha de jubilación del usuario, y la única entidad que ofrece distintos horizontes temporales de jubilación y diferentes perfiles de riesgo del cliente
Madridicon-related

Ya lo dice el refranero popular: hombre precavido, vale por dos. Por eso, pensar en la jubilación durante nuestros años de vida profesional es un valor seguro. Solo así, es posible garantizar un futuro tranquilo en el que dar la bienvenida a nuevas experiencias y oportunidades. Y es que la jubilación es algo así como un nuevo comienzo, una oportunidad para disfrutar del tiempo libre, leer con más frecuencia, ir al cine o al teatro, pasar más tiempo con amigos y familiares, descansar, viajar, hacer ejercicio, cultivar nuevas aficiones... Seguir desarrollándose, en definitiva. Porque quién dijo que a cierta edad no se podía seguir creciendo.

Para poder disfrutar de la jubilación al cien por cien es necesario contar con un respaldo económico que permita a nuestros mayores vivir con tranquilidad. Según un reciente estudio publicado por Natixis IM, España se sitúa como uno de los países con peor calidad económica en la jubilación. Concretamente, nuestro estado se sitúa en el puesto 31 de un total de 44 países y, atendiendo a los países de la eurozona solamente saca mejor nota que Chipre, Lituania, Letonia y Grecia.

Esto se debe a que la sostenibilidad del sistema público de pensiones se viene enfrentando a varios desafíos como las menores cotizaciones para su financiación debido a la inestabilidad laboral de los más jóvenes. Además, el aumento de la esperanza de vida (casi un tercio de nuestra existencia la vamos a pasar jubilados) y una de las tasas de natalidad más bajas de Europa hacen que cada vez haya más pensiones de jubilación que abonar por parte del Estado pero menos ciudadanos en edad de trabajar para hacer el relevo y seguir contribuyendo con sus impuestos al sistema.

Es por eso que los trabajadores ven cada vez más necesario (si quieren mantener su actual nivel de vida una vez jubilados) complementar la pensión de la Seguridad Social con el ahorro que vayan haciendo a lo largo de los años. Y es que la pensión máxima de jubilación para el año 2019 es de 37.231,74 euros brutos anuales.

Ante esta situación, muchas personas ponen el foco en los planes complementarios que ofrece el mercado; una solución ante el problema del sistema público de pensiones más que respaldado por diferentes organismos. Así, en el Libro Blanco de las pensiones de la Comisión Europea se recoge lo siguiente: "los planes de ahorro complementarios de jubilación deben desempeñar un papel más importante a la hora de garantizar la futura adecuación de las pensiones, por lo que los Estados miembros tendrán que encontrar maneras de mejorar la rentabilidad, la seguridad de los planes de pensiones complementarios y el acceso igualitario a ellos".

Banco Sabadell, para todo tipo de cliente

Para escoger el plan de pensiones que más beneficie a cada usuario no solo hay que pensar en el futuro que se avecina, sino también en el presente. "No existen dos futuros iguales. Pero tampoco existen dos presentes iguales", dicen desde Banco Sabadell. Por eso desde la entidad financiera ofrecen una amplia variedad de soluciones para llegar a la jubilación no sólo teniendo en cuenta las necesidades para el día de mañana, sino también pensando en todo lo que cada usuario necesita hoy.

¿Cuál es el que más se adapta a tus necesidades? 

Su producto estrella es Sabadell Planes Futuro, planes que se van adaptando según se acerque la fecha estimada de jubilación del cliente. Son los llamados planes de ciclo de vida. Esta ha sido una de las últimas tendencias en el sector, pero en Banco Sabadell se ha querido innovar aún más dentro de esta modalidad, considerando en la configuración de la inversión no solo el horizonte temporal, sino también el perfil de riesgo inversor del cliente, determinando 3 perfiles por cada edad.

Gracias a este plan, a medida que se acerca la jubilación del cliente, el riesgo de sus inversiones se va regulando gradualmente hasta encontrar, en cada momento de su vida, el equilibrio perfecto entre tranquilidad y rentabilidad, teniendo en cuenta, además, su perfil de riesgo. Como explican desde Banco Sabadell, está especialmente indicado para aquellos usuarios que no quieren una gestión activa de las inversiones de su plan, pues se va adaptando automáticamente. "Si tu fecha de jubilación está cerca, las inversiones adoptan una posición más prudente: se reduce el porcentaje de inversión en renta variable y aumentan las posiciones en renta fija. Además de tu edad de jubilación, se adapta también al riesgo que estás dispuesto a asumir", añaden desde Banco Sabadell.

Precisamente, en función del riesgo que está dispuesto a asumir el cliente, Sabadell ofrece diferentes tipos de planes de pensiones cuya política de inversión está focalizada a un perfil de riesgo definido, que se extiende desde los planes más conservadores con inversión en activos de renta fija a muy corto plazo hasta aquellos planes con posición mayoritaria en renta variable.

Para clientes con un perfil inversor conservador, los seguros de vida destinados al ahorro para la jubilación (Plan de previsión Asegurado), son una gran opción, pues ofrece las mismas ventajas fiscales que los planes de pensiones y cuentan con un tipo de interés garantizado que permite preservar el capital y asegurar la estabilidad.

Todos los planes de Sabadell han registrado rentabilidades positivas en lo que llevamos de año,"con mayor impacto en los planes con mayor posicionamiento en renta variable", tal y como afirman desde la entidad, y destacan los planes ciclo de vida "de la gama dinámicos, que tiene más componente de renta variable y que se sitúan en las primeras posiciones del ranking de planes de ciclo de vida respecto a la competencia". Además, sus incentivos (que pueden llegar hasta el 5 por ciento) también son de lo más competitivos.

Por tanto, no cabe duda, Banco Sabadell se posiciona como un gran aliado de cara a la jubilación. El mejor compañero de viaje en nuestro nuevo comienzo.

Francesc Xavier Blanquet (en la foto), director de Ahorro e Inversión de Banco Sabadell, nos recuerda que el banco cuenta con una plataforma www.estardondeestes.com, que nace como un canal que ayude a clarificar dudas que todos albergamos, sobre los Planes de Futuro para la jubilación

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky