Telefónica SA espera que sus ingresos de este año crezcan por encima del 37%, frente al 34-37% previsto hasta ahora, tras anunciar un incremento del 43,1% en los nueve meses, hasta 38.704 millones.
MADRID (AFX-España) - (Actualiza con deuda neta al 30 de sep)
Los analistas consultados por AFX-News esperaban que los ingresos se situaran en una banda de 38.309-38.695 millones.
En lo que respecta al OIBDA, registró una mejora del 35,9% hasta 14.653 millones en los nueve meses, por encima de la previsión de 14.262-14.561 millones, lo que lleva a la operadora a afirmar que finalizará el año en la parte alta de la banda prevista del 26-29%.
España sigue siendo el principal contribuyente al OIBDA, con un 45,9% del total, mientras que Latinoamérica aporta un 33,8% y Europa un 19,7%. Por línea de negocio, el 47,5% procede de la telefonía fija y el 51,2% de la móvil.
Por último, el beneficio neto subió un 59,4% hasta 5.185 millones, frente a los 5.252-5.722 millones previstos por los analistas consultados.
Telefónica señala que esta cifra incluye una amortización de 639 millones asociada a la compra de O2.
Además, incluye una ganancia extraordinaria de 1.596 millones que se debe en su mayor parte a la venta de TPI (1.564 millones).
El grupo ha señalado que espera un crecimiento del resultado operativo (OI) dentro del rango del 26-30% esperado.
En cuanto al capex (inversiones) del ejercicio 2006, Telefónica estima que se situará en el entorno de los 7.200 millones, tal como estaba previsto. Al cierre del tercer trimestre el capex alcanza los 5.066 millones.
Por último, al 30 de septiembre la deuda neta se sitúa en 52.238 millones de euros, por debajo de los 54.922 millones anotados al 30 de junio.
RESULTADOS POR FILIALES
Destaca el aumento del 17,5% en los ingresos de Latinoamérica hasta 7.053 millones, lo que supone una desaceleración frente al 23,2% del primer semestre. La compañía atribuye esta desaceleración al menor impacto positivo de los tipos de cambio y a la ralentización de las ventas de Telesp. El OIBDA aumenta un 18,8% hasta 3.198 millones.
Móviles sigue siendo la filial con mayor crecimento, un 12,3% más en los nueve meses hasta 13.537 millones, con un OIBDA de 4.700 millones (11,2% más). El ARPU asciende a 33,9 euros en el tercer trimestre (un 2,7% más que el trimestre anterior, un 1,1% menos que el año anterior), mientras que en los nueve meses se sitúa en 32,9 euros (0,5% menos que el año anterior).
Telefónica de España registra un aumento del 1,7% en los ingresos, a 8.893 millones, 'apoyados fundamentalmente en la fortaleza de los ingresos de internet y banda ancha (27%)'. El OIBDA crece un 7,6% a 3.769 millones.
O2 Europa, cuyas cifras no son comparables, facturó 9.434 millones y se anota un OIBDA de 2.798 millones.
Ayer la filial anunció que espera que el margen de OIBDA de Reino Unido se reduzca en un punto porcentual este año, si bien ha vuelto a revisar al alza la previsión de crecimiento de los ingresos anuales, esta vez desde el 8-11% al 14-15%, gracias al incremento de su base de clientes en su principal mercado. Asimismo, redujo el objetivo de crecimiento en los ingresos de O2 Deutschland desde el 'bajo doble dígito' que esperaba antes a un crecimiento de un sólo dígito pero alto debido a la fuerte competencia y a los recortes tarifarios impuestos por el regulador.
afxmadrid@afxnews.com
mm/tg/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Telefónica mejora previsión de ingresos 2006 tras subida del 43% en 9M II
- Telefónica mejora previsión de ingresos 2006 tras subida del 43% en 9M
- Telefónica- O2 recorta objetivo anual de ingresos en Alemania y sube el de RU
- Telefónica prevé fuerte caída de ingresos tradicionales de voz
- Los ingresos disparan un 40,3% el beneficio semestral de Telefónica