Empresas y finanzas

¿En qué 'startups' invierten los famosos?

El éxito lleva a muchos a acumular dinero en sus cuentas bancarias. Los famosos, bien sean conocidos por su trabajo o lo sean por su apellido, van ganando un dinero que no puede quedarse guardado debajo del colchón: necesita "moverse". Y aunque la tradicional inversión en bolsa o en renta fija podría ser una opción, ahora no es atractiva por la baja rentabilidad que ofrece. Así, los que buscan vías alternativas deciden invertir en sí mismos o en proyectos con los que se identifican. Es una forma de dar salida a lo ganado que ha permitido a algunos dedicarse a otros trabajos que son los que les llevaron al estrellato. Y, además, aumentan su fortuna. Algunos invierten en proyectos que quieren apoyar, pero otros prefieren construir sus propias marcas con las que seguir promocionándose. También se encuentran en nuestra lista los que invierten su dinero en ser dueños de equipos de fútbol enteros o los que lo utilizan para darle un giro a una empresa familiar.

Por ejemplo, uno de los famosos españoles que se ha unido al mundo de las startups es el actor Antonio Resines. El ganador de un Goya es cofundador de Vibuk, la plataforma que pone en contacto a artistas con los profesionales de la industria audiovisual o particulares. Abrió en 2013 junto con el emprendedor Jorge Martínez y está promocionada por Antonio Banderas. Ya tiene más de 400.000 usuarios.

El expropietario del desaparecido El Bulli y uno de los mejores cocineros del país, Ferrán Adriá, decidió ser socio de Trip4Real, una plataforma orientada al ocio y al turismo que conecta a particulares o pequeños empresarios con viajeros para que estos puedan visitar una ciudad de forma diferente y disfrutar de experiencias particulares. La empresa ha sido recientemente comprada por Airbnb.

Tercero en nuestra lista está Iker Casillas. El portero del Oporto maneja una de las mayores fortunas y la ha dedicado a diversas sociedades en las que él es el único administrador. Casillas Fútbol & Marketing S.L. está dedicada al alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia; Ikerfer 1981 S.L. está dedicada a "actividades profesionales, científicas y técnicas"; Casillas World S.L. está destinada al arrendamiento de la propiedad intelectual; y Ikerca S.L. ofrece apoyo a diferentes empresas.

La influencer y blogger de moda Dulceida comenzó hace años con un canal de Youtube que poco a poco la llevó a la fama, hasta tal punto que desde hace tres años organiza su propio festival: el Dulceweekend. En este encuentro se dan cita cantantes, influencers y amigos de la famosa, así como marcas con las que ella colabora. Sus fans pueden acudir por un precio de 25 euros. Además, Dulceida fundó hace unos años su marca de ropa DulceidaShop.

El publicista, presentador de Todo es Mentira y juez del programa Tu sí que vales, Risto Mejide, además de ser socio en la agencia de publicidad Aftershare.tv, es uno de los socios de Conector Startup Accelerator, una entidad que ayuda a los emprendedores a arrancar en su carrera. Actualmente trabajan con 126 startups y cuentan con una inversión de 200 millones de euros.

Iniesta ha continuado con las bodegas de su familia, y ahora exporta a más de 35 países

Siguiente en la lista nos encontramos con Tamara Falcó, pues si bien es famosa por ser la hija de Isabel Preysler y Carlos Falcó -el marqués de Griñón-, la madrileña fundó en 2016 su propia marca de ropa. No fue hasta dos años después cuando lanzó su primera colección con TFP by Tamara Falcó. A esta primera colección se sumó otra posteriormente y se espera la próxima para el verano que viene.

Otro famoso que se ha lanzado al mundo empresarial es el ahora centrocampista del Vissel Kobe de Japón, Andrés Iniesta. El futbolista ha complementado su pasión por el balón con su pasión por los vinos. Iniesta ha continuado con las bodegas de su familia, en las que producen vino desde hace décadas. Sin embargo, desde 2010 él lo convirtió en una marca, Bodegas Iniesta, que comercializa sus vinos y los exporta a más de 35 países, entre ellos China, cerca de donde el futbolista ha establecido su nueva residencia. Cuenta con un total de 16 botellas de vino.

Arturo Valls, Javier Bardem y Carlos Sobera: Los tres fundaron sus propias productoras cinematográficas. Arturo Valls, presentador de Ahora Caigo posee dos: Pólvora Films y Jonner & Foner Producciones; el actor fundó Penguin Films; y Carlos Sobera, presentador de First Dates o The Wall fundó Natari Producciones.

El actor Paco León fundó una productora cinematográfica con la que ya ha hecho cine y televisión

El tercer futbolista de esta lista es Gerard Piqué, quien maneja diversos proyectos de la mano de un holding denominado Kosmos Group, a través del cual ha establecido el contrato por el que invertirá más de 2.500 millones de euros en 25 años para la Copa Davis a través de su filial Kosmos Global Tennis. Cuenta además con una productora audiovisual (Kosmos Studios) y una empresa futbolística (Kosmos Football, con la que compró el FC Andorra). También posee EMR, orientada a los e-sports y fundó The Players Tribune, un medio digital escrito por atletas profesionales.

El actor Paco León fundó una sociedad limitada llamada Any Joke mientras aún hacía su papel de Luisma en la famosa serie Aída. Está dedicada a la producción cinematográfica y cuenta con más de 20 empleados. Es director de films como Carmina o Revienta, Kiki, el amor se hace o de la serie de Movistar+ sobre la vida de Ava Gardner, Arde Madrid.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments