Madrid, 14 nov (EFECOM).- Telefónica de España invirtió en los nueve primeros meses del año un total de 1.049,3 millones de euros, un 14,1 por ciento más que hace un año y espera concluir su ejercicio con los 1.500 millones inicialmente previstos, según la comunicación del grupo a la CNMV.
Al terminar el mes de septiembre, la compañía española de telefonía fija contabilizó unos ingresos de 8.893,9 millones de euros, un 1,7 por ciento más que hace un año en los que destacan la caída del dos por ciento de los ingresos por acceso tradicional hasta los 2.078,7 millones de euros.
Telefónica informa que ha adelantado el período de inicio de las sucripción del E.R.E de enero de 2007 a octubre de este año lo que podrá afectar a los resultados operativos antes de amortizaciones (OIBDA) de todo el año.
El OIBDA fue de 3.769,5, un 7,6 por ciento más y el resultado operativo de 2.355,9 millones, un 25,6 por ciento más.
Los gastos por operaciones fueron 5.260,9 millones, un 3,2 por ciento más.
Esta operadora registró un total de 22,3 millones de accesos, en los que se contabilizan telefonía fija, datos, Internet, televisión de pago y mayoristas, un 3,6 por ciento más que en septiembre de 2005.
Mientras los ingresos por servicios de Internet y banda ancha se elevaron a 1.762,6 millones de euros, un 27 por ciento más que hace un año, lo de voz tradicional cayeron un 5,1 por ciento hasta los 3.665,6 millones.
Los accesos fijos a Internet de banda ancha en España alcanzaron los 6,1 millones de los que 4,086 millones correspondían a ADSL de Telefónica.
El servicio de televisión por ADSL de Telefónica (Imagenio) contaba con 304.353 clientes de los que 36.880 se suscribieron en el último trimestre, lo que sitúa su cuota de mercado de televisión de pago en un 8 por ciento.
Los ingresos por servicios de datos de Telefónica crecieron un 4,8 por ciento hasta los 806 millones, y los de servicios de tecnologías de la información un 17,1 por ciento hasta los 255,8 millones. EFECOM
aigb/cg
Relacionados
- Economía/Empresa.- Unedisa registra una caída de un 2,1% del EBITDA en los nueve primeros meses del año respecto a 2005
- Ingresos netos Unedisa crecen 6,3% primeros nueve meses 2006
- Piaggio aumentó un 20,4 % beneficios en primeros nueve meses año
- Cimpor ganó 214,3 millones de euros en los primeros nueve meses
- Benetton aumentó un 6,5% su beneficio en nueve primeros meses año