Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, destacó en el acto que la economía española en la actualidad es más abierta pero no es indiferente a las circunstancias globales. No obstante, Calviño dijo que en los foros internacionales hay preocupación por la economía a nivel global, "pero gran confianza en la española". La ministra aseveró que todos los organismos prevén que el crecimiento económico de España esté por encima de la media del resto de países de la Unión Europea este año y el próximo. "Nuestro crecimiento económico se asienta hoy sobre un patrón más estable, se han recuperado prácticamente los niveles de empleo previos a la crisis y sin llegar a una burbuja en la construcción", señaló.
Sin embargo, Calviño recordó que hay un enfriamiento de la economía a nivel mundial por el incremento de las tensiones comerciales o la imposición de aranceles de EEUU al sector agroalimentario. Así, también apuntó a los focos de incertidumbre que llegan por las tensiones geopolíticas en Oriente Medio o por el Brexit.
La ministra destacó que España cuenta con un papel importante en los debates comunitarios para la construcción de la UE y la estabilidad del euro. Calviño indicó que nuestro país defiende la creación de una red de seguridad de los bancos, "avanzando en el fondo de garantía de depósitos único", además de apoyar la puesta en marcha de un seguro de desempleo común que impida desestabilizar a los estados que estén afectados por este fenómeno. "Creemos en los mecanismos de estabilidad y prosperidad", señaló la ministra, quien subrayó la importancia de contar con personalidades como Campa al frente de las instituciones europeas.
La ministra, que dio la enhorabuena a elEconomista por haber pensado dar un premio con el objetivo de reconocer a personas con una trayectoria importante como es el caso de José Manuel Campa, aseguró que es "un honor y una emoción" poder entregarle el galardón al presidente de la EBA. "Ha tenido una trayectoria profesional muy rica recalando en el ámbito público y privado. Desde este año preside la EBA para garantizar que la supervisión del sector bancario europeo sea eficaz", señaló.
Asimismo, destacó, dentro de su trayectoria profesional su etapa como secretario de Estado de Hacienda entre 2009 y 2011, en unos años difíciles para España. "Dio un paso adelante por el bien del interés general, quiero agradecerle públicamente su vocación de servicio público y dedicación a nuestro país en esos años tan complicados", dijo. Finalmente, recordó que Campa inició la reestructuración del sector financiero y de las cajas poniendo en marcha un proceso imprescindible que ha situado a la banca en un punto positivo.
El acto de entrega del II Premio José Echegaray está patrocinado por Abanca, Caixabank, Cecabank, El Corte Inglés, Ibercaja, Liberbank, Mastercard y Unicaja Banco.