Empresas y finanzas

La CNMC recorta los pagos a REE por tratar de colar gastos sin justificar

  • Sevilla intentó cobrar 3 millones de más por actividades que ya se retribuían
Jordi Sevilla. Foto: Archivo

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha tenido que poner firme a Red Eléctrica, presidida por Jordi Sevilla, por intentar colarle facturas sin justificar o duplicar costes que ya se le reconocían con anterioridad y que ascienden a más de 3 millones de euros, tal y como indica el organismo en una resolución aprobada el pasado 10 de octubre, lo que supone el 4,5% de su retribución.

El operador del sistema recibió 65,8 millones de euros en 2018, frente a los 56 millones que recibía desde 2014 o los 58 millones previstos para 2019. De esta cuantía, 9 millones se corresponden a los costes para poner en marcha el mercado interior de electricidad y que tras la decisión del regulador se quedará en 6 millones.

El organismo que preside José María Marín Quemada, ha decidido recuperar estas cantidades, al considerar que no están lo suficientemente acreditadas para incorporarlas a la liquidación de cierre de 2018 y que suponen un tercio de la partida prevista.

Batalla de alegaciones

El 1 de febrero de este año, Red Eléctrica presentó el "informe de Acreditación de Costes para la implantación del Mercado Interior de la Electricidad". En dicho documento, la compañía detalla y documenta los gastos incurridos durante 2018 para conseguir dichos objetivos.

Posteriormente, el 4 de abril, el director de Energía de la CNMC pidió aclaraciones a Red Eléctrica tras detectar que hay facturas con imputaciones parciales aportadas para 2018 que no acreditaban que dichos costes correspondiesen con los proyectos europeos y reclamaba aclaraciones a partidas imputadas del coste por empleado para cada proyecto europeo en 2018 al tiempo que reclamaba una justificación que probase que los costes internos que ha indicado para 2018 tienen carácter adicional a los que ya hubiera en 2013, y que por lo tanto ya se retribuían desde ese año.

La compañía que preside Jordi Sevilla respondió el 26 de abril pero unos meses más tarde, el 28 de junio, el director de Energía volvió a enviar un segundo oficio para ir más allá con las facturas y pedir la aportación del desglose de las imputaciones parciales de las facturaciones correspondientes a los costes de diseño, desarrollo e implantación del mercado de electricidad en el ámbito europeo pero en este caso elaborado por los propios proveedores de estos trabajos.

El operador del sistema incurre en 2018 en costes muy superiores a los de ejercicios anteriores, aunque la CNMC oculta en qué porcentaje y curiosamente los clasifica de confidencial. Pese a todo, el organismo que preside Jose María Marín Quemada ve como los gastos de viajes disminuyen, pero los gastos internos se duplican.

Las retribuciones del operador del sistema se han fijado con carácter provisional desde 2014 no habiéndose aprobado la definitiva desde 2014 a 2019, ambos inclusive a la espera de una metodología.

La CNMC dice que solo hay que considerar los costes de diseño, desarrollo, puesta en marcha y gestión adicionales de los incurridos en 2013, ya que lo contrario implicaría retribuir estos costes dos veces.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments