
El nuevo robot aspirador y friegasuelo S5 Max estará a la venta el 11 de noviembre y podrá reservarse a partir del 28 de octubre.
El viejo tópico del robot humanoide que nos ayuda en casa se quedó anclado en las películas de ciencia ficción de serie B. La realidad ha sido otra bien distinta: en la actualidad, ya encontramos en el hogar diferentes dispositivos dotados de inteligencia artificial que nos hacen la vida más cómoda y que, curiosamente, destacan por su discreción.
De esta manera, un altavoz inteligente con asistente de voz (ya sea Google, Alexa o Cortana, da igual) hace las veces de mayordomo y nos responde cualquier duda sobre el tiempo, sobre el tráfico o sobre nuestra agenda del día. En la cocina, otro robot se ocupa de que no nos pasemos con ningún ingrediente cuando estamos cocinando. En el baño, la maquinilla de afeitar eléctrica repasa la barba según patrones aprendidos por el continuo uso… También a la hora de desarrollar las tareas más ingratas de la casa, como la limpieza diaria, contamos con nuevos compañeros de viaje.
En concreto, la compañía Roborock aprovechó la pasada edición de la feria IFA de Berlín, considerada la mayor cita tecnológica en el viejo continente, para presentar sus últimos modelos de robots aspiradores, el S5Max (que estará disponible para los consumidores el día 11 de noviembre) y el S6, ya en el mercado. En esa misma edición, unos stands más allá, otro fabricante presentaba la lavadora inteligente que detecta hasta 20.000 patrones de ropa y decide qué programa es más conveniente en cada caso. La revolución de los robots en los hogares (aunque estén casi escondidos) no ha hecho más que empezar.
El modelo S5Max dispone de dos funcionalidades que lo diferencian de su predecesor, el S6, y que lo convierten en más idóneo para el fregado. Por un lado, podemos regular la cantidad de agua que va a utilizar en cada pasada según el material de cada suelo (madera, cerámica…) gracias a su depósito de agua inteligente, del doble de capacidad . También puede identificar y marcar -desde la APP- zonas restringidas, aquellas que no nos interese que realice el fregado, o que no sean aptas para el fregado, como las alfombras. Puede tratarse de una esquina reservada a los juegos de los niños y con demasiadas piezas repartidas por el suelo que aún deben recoger o el lugar donde se encuentra descansando una mascota…
Ambos dispositivos, el S5Max y el S6 de Roborock destacan por asumir la doble tarea de aspirar y fregar con agua. De esta manera, bajo esa apariencia de ovni flotante aunque bien pegado al suelo, esconden dos depósitos con distintos usos: uno para el agua y otro para acumular la suciedad que van recogiendo. El diseño circular de 35 centímetros de diámetro de ambos modelos le permite acceder, con ayuda de una escobilla giratoria, a cualquier esquina de la casa. Ambos productos son capaces de superar desniveles de hasta dos centímetros, lo cual resulta muy práctico para no tener que estar ayudándole en el caso de que tengamos en casa algún pequeño salto de un tipo de suelo cerámico en la cocina o en los baños a la tarima del resto de estancias, por poner un ejemplo.
La idea en este tipo de robots aspiradores y friegasuelos es que nos podamos desentender de esta tarea, que nos limitemos a vaciar cada cierto tiempo el depósito de la suciedad y a llenar el del agua. Como dicen los portavoces de Roborock, su objetivo es "brindar a las personas más tiempo para dedicar a las cosas que de verdad les gustan". De ahí que todo el control se lleve a cabo a través de una aplicación Roborock APP que nos instalamos en el móvil. Esta nos permite decidir qué zonas de la casa queremos que limpie en cada caso, también el nivel aspiración y, para el S5 Max, la cantidad de agua del fregado … La navegación por esta herramienta es muy intuitiva una vez que el S5Max ha mapeado toda la casa y ha reconocido las diferentes zonas con sus 13 sensores. Éstos se encargan de avisarnos, también a través de la aplicación en el móvil, de que los depósitos necesitan vaciarse o llenarse, de que la cubierta no está bien colocada o también cuando se ha podido atascar con los cordones de unos zapatos que hemos dejado despistados. La altura de ambos modelos, de 9,6 centímetros, le permite acceder a zonas por debajo de los muebles. En esta familia de productos, los desarrolladores tienen que armonizar el tamaño hasta dar con el equilibrio justo: ya se sabe, a mayores dimensiones, mayor superficie limpia de una pasada; y cuanto más pequeño, mayor facilidad para acceder a cualquier punto.
La compañía Roborock explica que busca "algo más que crear simples dispositivos inteligentes para el hogar". En palabras de su fundador y actual CEO, Richard Chang, "la mayoría de productos que calificamos como inteligentes no lo son verdaderamente". "A través de algoritmos avanzados y del gran know-how adquirido tras diferentes pruebas, Roborock dota de verdadera inteligencia a sus robots aspiradores para ofrecer a los usuarios una mejor, más efectiva y más completa experiencia de limpieza". Añade que el objetivo de las soluciones de Roborock es, precisamente, que cada consumidor pueda elegir el robot aspirador que mejor se adapta a su hogar y a sus requerimientos personales.
Frente a otras marcas que han apostado por lanzar productos específicos para aspirar o para fregar con agua, en este caso Roborock ha preferido integrar ambos sistemas de limpieza en un mismo chasis. Además, sus ingenieros han reducido de forma considerable el nivel de ruido (no conviene olvidar que hablamos de un aspirador) para que pueda trabajar incluso por las noches, sobre todo el modelo S6. Como ejemplo de su capacidad de succión, este último modelo es capaz de llevarse a su depósito hasta pilas AA en el caso de que se las encuentre en su camino mientras realiza su trabajo. Para facilitar el mapeado de la casa, utiliza la tecnología LIDAR, mediante láser.
En cuanto a la superficie de limpieza, ambos modelos pueden limpiar un área total de 250 metros cuadrados gracias a su batería de 5200 mAh, lo que les confiere una autonomía de 150 minutos… Con uno de estos robots en casa, la limpieza puede dejar de ser una tarea reservada a las personas.