Empresas y finanzas

And the winner is... el monovolumen Ford S-max

El Ford S-Max, el nuevo 'Coche del Año'. Foto: Archivo
Por sólo dos puntos de diferencia sobre el Opel Corsa, el Ford S-Max conquista el título de Coche del Año en Europa 2007, sustituyendo en el puesto de honor al Renault Clio.

Curiosamente en esta edición tres de sus principales rivales se enfrentaban entre sí, el Opel Corsa, el Fiat Punto y el Peugeot 207, pero parece que la disputa por el premio ha estado más centrada en los monovolúmenes, con el S-Max en primer lugar y el Citroën C4 Picasso en el tercero.

Lucha muy reñida

Sin duda ha sido una votación muy reñida, algo que ya se veía venir desde el momento que a la lista corta accedían ocho y no siete coches como es habitual, dado que dos de ellos empataban por el séptimo lugar. Como es sabido, cada jurado debe dar un ganador en su votación y, dentro de ese contexto, el ganador sería el C4 Picasso, pues 17 jurados lo han considerado como el mejor, seguido por el Opel Corsa, con 15 mejores puntuaciones y ya, más alejados, Ford S-Max con siete y el Honda Civic y el Skoda Roomster con seis. A pesar de no haber estado en primer lugar en las votaciones particulares (el Citroën lo ha sido en muchas más ocasiones), sí lo ha estado en el voto de todos los jurados (excepto uno) a diferencia del coche francés, al que los jurados alemanes e italianos le han dado muy poco.

¿Por qué salió el S-Max?

Una valoración de esta clasificación nos indica que los jurados europeos han valorado muy positivamente la calidad de conducción del Ford S-Max, sin duda la mejor entre todos los monovolúmenes actuales y muy superior a la del Galaxy, con quien comparte muchos elementos comunes. Y ello ha prevalecido por encima de las funcionalidades de cara a una vida a bordo, que aporta el C4 Picasso. En el caso del Opel Corsa, lo mismo que con el Honda Civic, los jurados han apostado por valorar fuertemente el diseño que, en ambos casos, cobra un especial relieve.

En España, hasta el momento, las versiones más atractivas para los compradores del Ford S-Max, son las de la versión Titanium, con el equipamiento más completo. Recordemos que únicamente se comercializa, de momento, con un motor turbodiesel de 140 CV de potencia. También es destacable en nuestro país la gran aceptación que ha obtenido por parte de los clientes la versión de siete plazas, ya que un 75 por ciento de los coches matriculados disponen de esta configuración, ya que se puede elegir con únicamente cinco.

¿Qué coche gustó más a España?

En España, el ganador ha sido el Citroën C4 Picasso con 34 puntos, seguido por el Peugeot 207 con 26 y el Opel Corsa con 21. Las razones expuestas por los seis periodistas que componen la parte española del jurado que dieron más puntos a este modelo se basan sobre todo en sus soluciones tecnológicas y en su comodidad.

El C4 resultó ser un duro competidor para S-Max por ser espacioso por dentro sin ser grande por fuera (es un monovolumen compacto que ofrece siete plazas), con avances tecnológicos de manejo sencillo. Los jurados españoles dan motivos como: "comodidad", "luminosidad", "amplia oferta de motores ya conocidos", "práctico" y "modulable" (es la adaptabilidad de las plazas a las necesidades de cada circunstancia, pudiendo ofrecer desde dos plazas y un amplio espacio de carga hasta siete plazas y un maletero contenido). El coche que finalmente salió elegido, el Focus S-Max, quedó en la clasficiación española en un discreto quinto puesto, empatado con el nuevo Honda Civic.

Entre los restantes países que cuentan, como España, con el número máximo de jurados, seis, en Francia también ha quedado ganador el monovolumen galo C4 Picasso. Los jurados alemanes, en cambio, han dado su máxima puntuación al Skoda Roomster, que supone la entrada de la marca checa en el segmento de las Citroën Berlingo, Peugeot Partner o Renault Kangoo, aunque sólo en sus versiones para pasajeros.

En Gran Bretaña los periodistas también se decidieron finalmente por el Ford S-Max, mientras que en Italia se llevó la plama el japonés Honda Civic.

Los que quedaron atrás

El Opel Corsa fue el modelo que se quedó a las puertas de ser Coche del Año en Europa, con sólo dos puntos menos que el ganador. Se desmarcó de sus competidores en el mercado, el Fiat Grande Punto y el Peugeot 207 en el segmento de coches compactos.

Estos dos, el frances y el italiano, estuvieron muy próximos en su cuenta final, con 144 y 138 puntos respectivamente. A pesar de los buenos resultados que está cosechando el Grande Punto en Europa y sobre todo en Italia, los periodistas del país mediterráneo lo colocaron en un discreto quinto puesto, y en la clasificación general se quedó con el farolillo rojo del último puesto y 138 puntos.

Sin embargo, el inmediato competidor del S-Max es el Citroën C4 Picasso, fabricado en Vigo, y teniendo en cuenta que el siguiente clasificado fue el Skoda Roomster, se puede decir que el dilema estaba entre coches de gran espacio interior, con la salvedad claro está del Opel Corsa. El Roomster cerró la lista, con 189 puntos, de los cuatro primeros, que marcaron una distancia considerable entre los otros cuatro finalistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky