Empresas y finanzas

Los cinco nominados para el mejor 'Coche del Año'

El comité organizador del Car of the Year ha hecho pública la lista de los 47 vehículos de la que saldrá elegido el Coche del Año de Europa de 2007, un certamen que celebra su cuadragésimo cuarto aniversario.

A partir de esta primera lista, los jurados internacionales (seis son españoles) tienen que componer una segunda en la que sólo estarán los siete modelos más votados.

Un total de 58 periodistas especializados de 22 países (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Suecia, Suiza y Turquía) nominarán a estos siete magníficos. De ellos, saldrá el automóvil que sustituirá en el cargo al actual poseedor de tan preciado y rentable galardón, el Renault Clio.

Para la votación final, cada miembro del jurado dispone de 25 puntos que puede distribuir de la forma en que considere conveniente. Pero existen algunas reglas: no se puede dar más de 10 a un único coche y se deben nominar, al menos, a cuatro de los vehículos propuestos. Para dotarlo de prestigio, todo este proceso es público, así como la justificación que cada jurado hace de su asignación de puntos.


Condiciones: 5.000 unidades y comercializarse en EU

Los coches susceptibles de entrar a formar parte de los candidatos al título tienen que reunir dos condiciones: que se produzcan un mínimo de 5.000 unidades desde el año en que son susceptibles de ser nominados y que se comercialicen en, al menos, cinco países europeos.

Así se evitan automóviles excesivamente exclusivos o de escaso conocimiento por la globalidad del público. En esta edición, entre otros, entran en lid el Alfa Romeo Brera, el Audi TT, el Chevrolet Captiva, el Daihatsu Trevis, el Jeep Commander, el Jaguar XK, el Kia Carens, el Lexus IS, el Mercedes GL, el Peugeot 207 y el Nissan Note.

Los gustos en Europa

Al votar, los jurados deben tener en cuenta diversos factores como la riqueza de la gama, la relación calidad-precio o las innovaciones tecnológicas que aporta. Pero cada uno de ellos prima más unas características u otras, porque no todos los europeos tenemos los mismos gustos.

Grosso modo se puede decir que en el norte de Europa se valoran sobre todo los trabajos en materia de seguridad y defensa del medio ambiente, en el centro prima la mecánica, mientras que en el sur es el diseño y la vida interior del coche lo que se lleva la palma. A partir de ahí, todo puede cambiar: los estilismos son subjetivos, la presencia de nuevos motores en un coche puede no resultar tan novedosa si ese propulsor ya lo monta otro automóvil del mismo grupo industrial, y así hasta multitud de variables que hacen de este título una incógnita hasta el último momento.

Las dos grandes triunfadoras en los largos años de vida del concurso han sido la italiana Fiat, ganadora en siete ocasiones, y la francesa Renault, que ha conquistado el título seis veces. La suerte está echada: estos 41 automóviles forman la primera lista de los que lucharán por el título de Coche del Año de Europa 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky