Empresas y finanzas

El comercio gallego, una apuesta por la sostenibilidad y la innovación

  • La iniciativa Comercio 360 busca la mejora de la competitividad del comercio local y cuenta con una financiación de 5,7 millones de euros
  • La sustitución del 'ticket' de papel o el desarrollo de ecoenvases son algunos de los objetivos a corto plazo
  • El comercio de proximidad permite dinamizar los cascos urbanos de las ciudades y atraer a más turistas
Filament2Print, empresa ganadora del premio Ecommerce 2017 de la iniciativa Comercio 360.

El compromiso con el mediambiente se instala cada vez con más fuerza en la sociedad y los comerciantes y consumidores saben que es imprescindible apostar por nuevos modelos que sitúen en el centro de su estrategia la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Así, la economía circular persigue el aumento del valor de todos los productos, materiales y recursos, generando asimismo la menor cantidad de residuos o revalorizando los mismos a través de su reutilización o reciclaje.

Apostar por el comercio local es, además, una medida al alcance de cualquier comprador. De esta manera se apoya la reducción de la contaminación ambiental, pues los productos no han estado sujetos a largos desplazamientos. Y más allá de eso, el comercio de proximidad genera riqueza en tu propio entorno, contribuyendo al bienestar de toda una comunidad.

Ante este panorama, nacen iniciativas como Comercio 360, impulsada por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía, Emprego e Industria con el objetivo de mejorar la competitividad del comercio local.

Pymes gallegas con menos de diez trabajadores pueden sumarse a este proyecto ideado con una visión a tres años (2019-2021) y que este año ha contado con una financiación total de 5,7 millones de euros.

La Consellería de Economía, Emprego e Industria ya ha comenzado la labor de sensibilización y divulgación del Comercio 360, realizando diferentes jornadas y analizando casos de éxito que ejemplifican los valores a perseguir.

Asimismo, pronto se va a impulsar una línea de ayudas a la ecoinnovación. Y es que las nuevas tecnologías se convierten, sin duda, en fuertes aliadas de la sostenibilidad. Así, por ejemplo, Comercio 360 impulsa la adhesión de los establecimientos a la plataforma de ticket digital, que permite a los clientes y comercios conocer el estado y garantía de sus compras o ventas minimizando el uso del papel. Además los consumidores no tienen que preocuparse por la posible pérdida o deterioro del ticket tradicional. Y es que la iniciativa Comercio 360 también pone el foco en los beneficios que la digitalización puede aportar no sólo a los comerciantes, sino también a los consumidores.

A través de siete laboratorios comerciales en las principales ciudades gallegas, los empresarios recibirán asesoramiento y podrán optar a servicios personalizados de mentoring (una persona más experimentada ayuda a otra con menor conocimiento), comunicación y publicidad, mejora de la gestión o inteligencia de mercado, que permite, analizando los datos tomados del consumidor, una mejor toma de decisiones.

Comercio 360 también se caracteriza por la promoción de los denominados ecoenvases, realizados con materiales cien por cien biodegradables y el fomento del reciclaje y los productos ecológicos.

En definitiva, el Comercio 360 es una apuesta más diversa, más moderna y adaptada a las nuevas realidades.

Señas de identidad

La apuesta por el diseño también se encuentra entre los objetivos de la iniciativa. No hay que olvidar que la imagen que ofrezca una compañía -ya sea a través de sus redes sociales o página web o en sus propios establecimientos- construye una seña de identidad que puede resultar de lo más atractiva para potenciales clientes. Combinar la experiencia online con la presencial y ofrecer valor añadido a ambas es un asunto imprescindible en los tiempos que corren. Además, como informan desde la propia Xunta, una imagen fuerte y cuidada de los comercios acaba por dinamizar también los cascos urbanos de las ciudades y villas gallegas para hacerlos más atractivos a los ciudadanos, turistas y visitantes.

En cifras

La Xunta se marca tres objetivos prioritarios con la puesta en marcha de esta iniciativa: lograr que 10.000 comercios gallegos se sumen a la estrategia 360; que más de 1.000 comercios se beneficien de los servicios de asesoramiento; y que 5.000 comercios incorporen en su modelo de gestión la apuesta por la sostenibilidad y el ticket digital.

Cabe destacar que Comercio 360 se enmarca dentro del Plan Estratégico de Impulso al Comercio 2015-2020, que el año pasado puso en marcha una línea específica dotada de 4,1 millones de euros con los siguientes resultados: 487 ayudas concedidas que suman cerca de 2,37 millones de euros, lo que permite la movilización final de inversiones que superan los 4,7 millones.

Así, la modernización del sector comercial gallego es ya una realidad; un sector puntero capaz de anticiparse a las necesidades futuras de los consumidores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky