
La vida moderna y su inmediatez es algo de lo que pocos pueden escapar. La forma de vender, consumir, e incluso de pensar, ha evolucionado, y ahora lo esencial es tener la máxima facilidad en el proceso y que éste sea lo más corto posible. El comercio electrónico, más conocido como ecommerce, es probablemente la actividad que más ha cambiado la forma de consumir de las personas.
Ahora, es posible desde hacer la compra en el supermercado, hasta adquirir un coche, pasando por conseguir la mejor ruta de viaje por las Maldivas, sin salir de casa. Una realidad que ha empujado a la mayoría de empresas a integrarse a este nuevo paradigma, aunque no todas lo consiguen con la misma efectividad.
En el caso de España, siguiendo las tendencias que lideran en el resto de Europa, el comercio electrónico crece como la espuma. Según datos revelados por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, las cifras globales de 2018 en facturación del ecommerce español fueron 39.243 millones de euros, lo que supone un 29,06 por ciento de incremento respecto al total de 2017. Y los datos de este año son aún más positivos. De acuerdo al VI Estudio Anual de eCommerce en España 2019, en la actualidad, un 71 por ciento de los internautas españoles, cuyas edades fluctúan entre los 16 y los 65 años, adquiere sus productos vía online.
En la actualidad, un 71 por ciento de los internautas españoles, cuyas edades fluctúan entre los 16 y los 65 años, adquiere sus productos vía online.
El comercio online o digital rompe cada vez más barreras, entre ellas las generacionales y sectoriales, ya que el ecommerce extiende sus tentáculos y llega hasta lugares donde antes no lo hacía. De mayor a menor, turismo y viajes, transporte aéreo y moda, eran los sectores donde el comercio electrónico tenía una mayor implantación en España. Sin embargo, actualmente, es posible utilizar esta vía para adquirir cualquier cosa.
En este punto, es mandatorio hablar de Amazon, la empresa de comercio online líder en todo el mundo, pues ha tenido mucho que ver en este avance. A través de su plataforma, es posible consumir cultura, decorar el hogar, adquirir material deportivo, productos electrónicos, moda, e infinidad de cosas más. Algo sabido hoy en día por la mayoría de personas, ya que las bondades de este gigante llegan desde los más millennials hasta los jubilados, que, poco a poco, se desprenden de su escepticismo inicial y se animan a realizar sus compras a través de la red.
Pero, ¿quién imaginaría hace algún tiempo que sería posible, además de comprar, financiar cualquier producto pulsando una sola tecla? Esta realidad, que se ha convertido en un método popular y seguro, llega ahora aún más evolucionada. Gracias a una alianza entre el gigante estadounidense y Cofidis, la entidad financiera especializada en concesión de créditos, es posible financiar, desde el móvil y con un par de clics, cualquier producto comprendido entre 75 a 3.000 euros. De esta forma, cuando el usuario completa el pedido en Amazon.es, puede escoger entre dos métodos de pago ofrecidos por Cofidis para gestionar su compra: Paga en 4; para compras entre 75 y 1.000 euros, que permite fraccionarla en cuatro cuotas durante 90 días, y Credit Line; una línea de crédito de hasta 3.000 euros a devolver en un máximo de 30 meses.
Y es que, financiar productos acudiendo a la oficina física, aunque para algunos usuarios sigue siendo algo inamovible, se ha quedado obsoleto, y realizar este proceso de forma online es cada vez más fácil y habitual.
Estas son las nuevas necesidades del siglo XXI, y empresas como Cofidis, lo saben y se adaptan. Además de ser una de las empresas importantes en financiación en puntos de venta, tienda física, ahora quiere ser una de las destacadas en la financiación online colaborando con Amazon en simplificar el proceso de pago y facilitar las compras deseadas de los consumidores. Así, siguiendo la máxima darwiniana de "solo sobrevivirán los que se adapten al medio", la entidad financiera de origen francés vuelve a posicionarse como un buen ejemplo en esta materia, pues, de la mano del líder en ecommerce mundial, sube un peldaño más en su estrategia digital para ponerla al alcance de todos.