Empresas y finanzas

Sacyr operará la segunda mayor desaladora de Omán durante veinte años por 1.000 millones

Foto: Archivo

Sacyr ha comenzado a operar la desaladora de agua de mar de Sohar, en la costa de Al Batinah de Omán, la que constituye la segunda mayor instalación de este tipo del país y cuya construcción ha supuesto una inversión de 200 millones de euros, según informó el grupo.

La compañía que preside Manuel Manrique explotará a partir de ahora la planta durante veinte años, gestión que le reportará ingresos por un importe total de 1.000 millones de euros en el conjunto del periodo.

Se trata de una planta de desalinización de tecnología de ósmosis inversa, que cuenta con capacidad para producir 250.000 metros cúbicos de agua al día, con la que se cubre la demanda de unas 220.000 personas.

Sacyr se hizo con el proyecto de construcción y posterior explotación de la desaladora, promovida por la empresa pública Oman Power and Water Procurement Company, a través de un consorcio que lidera al 51%. Sus socios en el contrato son Oman Brunei Investment Company, con una participación del 25% y Sogex Omán, con el 24% restante.

La planta, diseñada por Sacyr, cuenta con un "elevado grado" de automatización que, según la empresa, permite ajustar la producción de agua potable a los requerimientos de la empresa distribuidora Public Authority of Water (PAW). Además, su diseño optimiza el consumo energético y se ha dotado con sistemas de recuperación de energía

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky